Infraestructuras

El alcalde de Jaén prevé retirar el servicio de transporte urbano a la empresa Castillo, con contrato hasta 2030

El portavoz del grupo popular pronostica que la decisión del regidor encallará en los tribunales

La empresa Castillo gestiona el servicio de autobuses de Jaén desde 1961 ABC

Javier López

La empresa Autobuses Castillo presta el servicio de transporte urbano en Jaén desde 1961. En 2005 firmó una ampliación de contrato con el Ayuntamiento de la ciudad que le permite mantener la prestación hasta 2030 . Sin embargo, el alcalde, Julio Millán , apuesta porque otra empresa se haga cargo de la gestión a partir del próximo año. La oposición pronostica que la decisión municipal encallará en los tribunales.

Millán ha anunciado hoy que el Ayuntamiento adelanta los trabajos de licitación de la concesión del que será, según ha resaltado, el futuro servicio de transporte público de la ciudad. Para conseguirlo, ha pedido a una consultoría técnica un estudio de calidad en el que se contará con la participación ciudadana y que conformará las bases del que será el pliego de contratación del servicio.

Para el portavoz del grupo popular, Manuel Bonilla , el itinerario que traza Millán está plagado de obstáculos, por lo que ha enmarcado su anuncio en el ámbito de la política efectista. Al respecto, ha explicado que la licitación del servicio de transporte requiere la nulidad plena administrativa, extremo complejo si se tiene en cuenta que, aún cuando el Consejo Consultivo dicte a favor del Ayuntamiento, la resolución municipal es recurrible ante los tribunales , que impondrán, en su opinión, medidas cautelares.

Ajeno a esta advertencia, el alcalde ha iniciado un proceso que se adelanta la recuperación del servicio mediante la nulidad de la concesión a la empresa Castillo, pendiente del informe del Consejo Consultivo de Andalucía. El objetivo final, según Millán es que 2020 sea el año clave para la «implementación del nuevo servicio de transporte urbano con la combinación del autobús y el tranvía. »

Millán ha mostrado su cofianza en que antes de que concluya el primer trimestre de 2020 esté listo el informe del Consultivo, que espera conclusiones en la dirección que, a su juicio, « todo el equipo de Gobierno y toda la ciudad espera ». En ese momento es cuando con la base del trabajo hecho por esta consultoría comenzará la redacción y licitación del contrato del nuevo servicio. Mientras tanto, en ese periodo de más de seis meses que durará el proceso el Ayuntamiento el servicio se prestaría de forma temporal.

«Esta consultoría nos permitiría llevar a cabo un análisis del sistema actual, para conocer las propuestas de mejora y que sirva de apoyo para la futura licitación del servicio público de transporte”, ha precisado el máximo responsable municipal, quien, durante su intervención, ha recordado que no hay proceso de adjudicación alguno que sustente la prestación que actualmente realiza la empresa de este servicio, toda vez que, según ha expuesto, la relación de la Administración local con la actual empresa prestataria se basa en un concierto iniciado a mediados del siglo pasado.

Millán ha anunciado que esta labor avanza, al haber presentado la empresa sus alegaciones, el último paso antes de que se elabore una resolución municipal definitiva al respecto, para dar por terminada la vinculación con esta sociedad, que será remitida al Consejo Consultivo de Andalucía para, de esta forma, conocer el dictamen al respecto de este órgano. Además, el alcalde ha explicado que, de nuevo, ha remitido a la Junta la solicitud para firmar el nuevo conveniopara la puesta en funcionamiento del tranvía .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación