Nuevo Gobierno de Andalucía
El alcalde de Jaén envía cartas a los consejeros para que acometan proyectos que dejó pendientes el PSOE
Marquez está convencido que de Juanma Moreno cumplirá los compromisos adquiridos con la ciudad
El alcalde de Jaén, Javier Márquez , ha remitido una carta a cada uno de los consejeros nombrado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , para solicitar «reuniones de trabajo de cara a abordar los temas que la ciudad lleva esperando desde hace décadas ». Ante la composición del nuevo ejecutivo ha destacado que lo sustancial, a su juicio, es que acometerá las inversiones que requiere en la ciudad.
Así, el alcalde ha destacado que la relevancia del nuevo gobierno de la Junta de Andalucía estriba en que hará realidad los proyectos que la ciudad necesita. Entre los que ha citado la construcción de la ciudad Sanitaria y la de la Justicia , así como la de instalaciones deportivas y de viviendas de protección oficial. También ha expresado que es preciso que la administración autonómica acometa mejoras en las conexiones ferroviarias y en carreteras.
El regidor ha resaltado que el Ayuntamiento mantendrá esta línea reivindicativa con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, si bien Márquez ha mostrado su convencimiento de que cumplirá las promesas , por cuanto, «desde siempre ha puesto de manifiesto su compromiso con esta ciudad».
En este sentido, el regidor ha resaltado que el nuevo gobierno andaluz, «será muy positivo» para Jaén, por lo que pretende tener «cuanto antes» reuniones de trabajo con cada consejero para que del trabajo conjunto de las dos administraciones surja una estrategia que permita situar a la capital jiennense « donde merece estar ».
Márquez también ha salido al paso de las críticas vertidas por el secretario general del PSOE y presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes , a la composición del nuevo gobierno. Como quiera que el dirigente socialista ha calificado de ninguneo el hecho de que ningún consejero sea de la provincia, el alcalde le replica que el lugar de procedencia de un político no implica que su labor redunde en beneficio de la provincia en la que ha nacido.
Al respecto, ha puesto como ejemplo la gestión del consejero de fomento del último gobierno socialista, Felipe López, al mando de un área “plagada de jiennenses”, cuyo mandato se ha saldado únicamente con la venta de dos solares a una empresa privada . «Ni ha ejecutado viviendas públicas, ni ha arreglado Las Protegidas ni las calles del Polígono del Valle», ha aclarado.
De igual manera, el el exdiputado andaluz del PP José Antonio Miranda , consultado por este periódico, también ha aludido a Felipe López para contestar a Francisco Reyes. Miranda ha citado en concreto que hace 12 años la Junta de Andalucía anunció la licitación de la autovía entre la ciudad jiennense de Torredonjimeno y la cordobesa de El Carpio sin que durante el mandato del consejero jiennense se haya realizado ningún tramo.
Noticias relacionadas