Jaén
El PP prevé que el alcalde despida a 170 trabajadores más tras dejar en la calle a los monitores de la UPM
El grupo popular denuncia que Julio Millán sigue la hoja de ruta del Gobierno para rebajar la deuda municipal
El expediente de regulación de empleo a 51 trabajadores de la plantilla de Onda Jaén y la supresión de los cursos de la Universidad Popular Municipal (UPM) que afecta a cerca de 70 monitores se enmarcan, a juicio del grupo popular, en la estrategia del alcalde, Julio Millán , del PSOE, para aligerar la masa salarial del Ayuntamiento. Que sigue así, según el portavoz del PP, Manuel Bonilla , la hoja de ruta diseñada por el Gobierno central para aliviar la deuda del consistorio.
El incendio intencionado de las instalaciones de Onda Jaén subyace en el despido de la plantilla, al igual que el combate contra el coronavirus explica el cierre de la Universidad Popular. Aparentemente es así, según Bonilla, quien ha puntualizado, empero, que tanto a los trabajadores de la radiotelevisión municipal como a los monitores (fijos-discontinuos) el equipo de Gobierno ha tenido posibilidad de reubicarlos y no lo ha hecho .
El alcalde, por su parte, ha mostrado su «voluntad inequívoca» de mantener operativa la Universidad Popular, si bien ha remarcado que cuando abra de nuevo lo hará «libre de intereses personales, de intereses de unos pocos». Esta alusión críptica ha indignado a los monitores, cuyo sueldo, según ha indicado uno de ellos, dista mucho de los 70.000 euros que percibe anualmente el regidor . «Yo gano 800 euros al mes», ha aclarado.
El portavoz del PP está convencido de que el PSOE mantendrá abierta la Universidad Popular, pero también de que ha utilizado la pandemia para avanzar en el cumplimiento de la petición que, según el PP y el sindicato CC OO, le hizo el Ministerio de Hacienda para que despidiera a 300 trabajadores . «Ya lleva 120», ha expuesto Bonilla, para quien la intención de Julio Millán es ejecutar la propuesta ministerial antes de que concluya su mandato.
El coste salarial de los monitores de la Universidad Popular ronda los 800.000 euros anuales, cuyo ahorro, según denuncia su portavoz, Vanessa Martínez , es la causa real de que se hayan suprimido las clases para el conjunto del año. De otro modo, en su opinión, el alcalde habría mantenido abierta la posibilidad de que se retomen en el primer trimestre del próximo año si lo permite la pandemia, que es, por cierto, lo que propone el grupo popular.
Para Bonilla queda claro que el equipo de gobierno carece de sensibilidad laboral, criterio que comparte la portavoz de los monitores, quien resalta la paradoja de que sea un equipo de gobierno socialista el que lleve a cabo una medida que ha dejado sin empleo a decenas de trabajadores. Y que lo haga, según denuncia, incumpliendo su palabra: «Nos prometieron que iban a solucionar todos nuestros problemas. Nos han engañado totalmente ».
Noticias relacionadas