INFRAESTRUCTURAS

El alcalde de Jaén consigue el respaldo de colectivos ciudadanos para que el tranvía funcione este año

El sistema de transporte está inactivo desde que construyó en 2011 tras una inversión de 120 millones de euros

Vagones del tranvía de Jaén ABC

Javier López

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén (PSOE-Ciudadanos) ha resaltado que colectivos vecinales, empresarios, comerciantes y hoteleros de la ciudad, entre otros, « han coincidido de forma unánime con su planteamiento de que el tranvía funcione este año sin interferencias ». El sistema de transporte esta inactivo desde que se construyó en 2011 tras una inversión superior a los 120 millones de euros.

El alcalde, Julio Millán , ha mantenido una reunión con representantes sociales para explicarles la gestión del Consistorio en materia de movilidad y la labor que se realiza en la adaptación del transporte público, así como explicar las gestiones de la administración local para impulsar el convenio con la Junta de Andalucía a fin de que el tranvía opere en 2020 .

«Les hemos contado que seguimos manteniendo la apuesta firme que trasladamos al presidente de que el tranvía funcione porque es fundamental para el desarrollo de futuro de Jaén y porque es vital desde el punto de vista social, económico y de la sostenibilidad. Y así lo han entendido todos los colectivos sin excepción», ha aclarado el regidor.

«Estos días se han puesto sobre la mesa dos asuntos: por un lado, los flecos de la liquidación del anterior convenio del tranvía , que consideramos que son cuestiones burocráticas que no deben ser determinantes y en nada afectan al compromiso de funcionamiento del tranvía en 2020. En esa línea estamos trabajando. En segundo lugar, la posibilidad de ligar el tranvía a la intermodal en Vaciacostales», ha expuesto el alcalde, quien, en este setntido, ha indicado que los colectivos consultados se muestran partidarios de que la infraestructura permanezca en el casco urbano.

«Todo el mundo ha visto que tenemos que ir por partes, que el tranvía lleva su curso y no se pueden imponer condiciones a su funcionamiento», ha añadido el regidor, quien ha recordado que además de la rentabilidad económica que ha de ligarse a los estudios de explotación hay que conseguir que el tranvía sea rentable socialmente «con una apuesta decidida de la gente de la provincia y los vecinos de la capital por el transporte público».

La estrategia municipal sobre movilidad en la ciudad de Jaén se sustenta, según ha explicado, en criterios de sostenibilidad, eficiencia y calidad del sistema tranviario y el servicio de autobús urbano «con una empresa que nos ayude a hacerlo eficiente y moderno». En este sentido ha explicado que sigue adelante con la anulación de la prórroga del contrato a la empresa de autobuses Castillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación