DINERO PÚBLICO

El alcalde asegura que la inversión de 18 millones de la estrategia DUSI-Feder apuntalará el futuro de Jaén

Un proyecto enmarcado en el programa propiciará la administracion electrónica del Ayuntamiento en 2020

Reunion para abordar la estrategia DUSI-Feder celebrada en el Ayuntamiento de Jaén ABC

Javier López

La cuantiosa inversión ( 18 millones de euros ) aprobada para la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (DUSI-Feder) y el destino del dinero (ciudad inteligente, rehabilitación, reducción del carbono, administración electrónica) proyectarán a Jaén hacia el futuro, según ha expuesto el alcalde de la ciudad, Julio Millán , quien ha resaltado que la ejecución de los proyectos propiciará una mejora de los servicios.

La estrategia DUSI-Feder está cofinanciada al 80 % por fondos europeos , según ha explicado Millán, quien ha resaltado que el Consistorio trabaja ya en 2 grandes líneas estratégicas del plan: la administración electrónica y la reducción de carbono en zonas urbanas, cuyos primeros proyectos cristalizarán el próximo año.

Así, en el primer trimestre de 2020 la contratación pública, la contabilidad y la gestión de expedientes urbanísticos, entre ellos las licencias será electrónica . En concreto, el área de contratación del Ayuntamiento comenzará a funcionar de esta forma desde enero, en marzo se incorporará la de los organismos autónomos y también para ese mes se introducirá la tramitación electrónica en contabilidad y urbanismo.

Millán ha recordado la urgencia de desarrollar estos procesos para un Ayuntamiento que tiene que ser « del siglo XXI y no del pasado » porque así se gana en eficiencia, en la relación con el ciudadano y en el caso de urbanismo, se favorece la inversión con la agilización de plazos «como nos pedía el sector profesional y empresarial de Jaén».

Progresivamente, se incorporarán las restantes áreas a esta tramitación electrónica, desde la gestión del patrimonio, la cultura y el deporte, a los archivos y las fuerzas de seguridad, así como la formación para el empleo, las políticas sociales o incluso áreas como mantenimiento urbano, que funcionan «de forma anacrónica». El objetivo es que en 2022 se alcance el 100 % de tramitación electrónica en la gestión y procedimientos del Ayuntamiento de Jaén. La estrategia DUSI-Feder cuenta para este fin con una partida de 2,1 millones de euros .

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento trabaja en la actualización del plan de movilidad urbana sostenible, una línea integrada dentro de la estrategia de fomento de la reducción del carbono en zonas urbanas . Esta contempla 2 grandes partidas destinadas a reducir la contaminación y mejorar la eficiencia energética. Dentro de ellas, la revisión del plan de movilidad y la puesta en funcionamiento del tranvía y de la red de aparcamientos disuasorios cuenta con una 1,3 millones de inversión.

El objetivo, según ha explicado el regidor, es que Jaén disponga cuanto antes del sistema tranviario, para lo que es partidario de que el convenio con la Junta para avanzar en su puesta en funcionamiento se firme a finales de este año , al objeto de acometer la organización del transporte y la movilidad general de forma integral. Con cargo a esta partida de los DUSI-Feder se acometerán en el tranvía medidas tendentes al ahorro de energía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación