INFRAESTRUCTURAS

Aena prioriza la información de Granada sobre la de Jaén en la página web del Aeropuerto García Lorca

Únicamente refleja hoteles, transportes y oficinas de turismo de la provincia en la que está ubicado

Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén ABC

Javier López

El Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero aprobó en 2006 denominar al tercer aeropuerto en importancia de Andalucía Federico García Lorca Granada-Jaén . Aunque la dirigencia socialista provincial intentó entonces convencer a la población de que lindaba con la terminal, el trampantojo no surtió efecto porque la infraestructura está situada a 106 kilómetros de la capital jiennense y a solamente 17 kilómetros de la granadina . Acorde con esta lógica, Aena, la empresa pública que gestiona los aeropuertos españoles de referencia, prioriza en su página oficial de internet la información de Granada sobre la de Jaén.

Así, en el apartado de información sobre transporte público, la página destaca que la línea de autobús Granada-Aeropuerto conecta con el centro de la ciudad granadina , con paradas intermedias en puntos estratégicos como la avenida de Andalucía, la estación de autobuses, la Gran Vía de Colón y el paseo del Violón, junto al palacio de congresos. Y especifica que el trayecto completo dura aproximadamente 45 minutos y tiene un coste de 2,90 euros.

Respecto al servicio de taxi, la empresa pública resalta que el aeropuerto está atendido por los vehículos de los municipios granadinos de Chauchina y Santa Fe . Añade que en los servicios a Granada o a cualquier otro punto se aplican las tarifas interurbanas y recomienda solicitar recibo para cualquier reclamación. Ni en la información sobre el transporte de autobús ni de taxi se alude a la provincia jiennense como destino específico.

En el apartado de turismo la asimetría es aún más evidente. Al abrirla, se despliegan 5 grandes fotografías de la provincia alusivas a la Alhambra, Sierra Nevada, el mar, la cultura y la gastronomía granadinas , así como una relación de hoteles granadinos, escogidos por su proximidad al aeropuerto, aunque uno de ellos está ubicado en la capital. También hay inserto un vídeo promocional de Granada y se refleja la dirección de diversas oficinas de turismo. En concreto, las de Granada, Almuñecar, Salobreña, Lanjarón y Guadix. Ninguna de Jaén.

La página sí contiene un apartado en el que, bajo la denominación otros destinos turísticos, incluye información turística de Jaén, pero en la misma proporción que aporta datos sobre Córdoba, Málaga, Sevilla, Almería, Murcia, Melilla y Albacete .

Aena alude al territorio jiennense en otra información. En concreto, en la que expone que el aeropuerto, que registró en 2019 el tránsito de más de 1,1 millones de pasajeros, mantiene fundamentalmente un tráfico regular de conexión con las ciudades de Madrid y Barcelona, por lo que ofrece, en su opinión, un servicio muy importante para el desarrollo socioeconómico de las provincias de Granada y Jaén .

Precisamente, ese fue el propósito de la Comisión de Fomento y Vivienda del Congreso de los Diputados cuando aprobó el 20 de febrero de 2006 la proposición no de ley relativa a la denominación del aeropuerto de Granada como Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén. La finalidad era, según aclaró el Boletín Oficial del Estado de 13 de junio de ese año, promocionar la imagen de estas provincias con una de las figuras más internacionales de la cultura española .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación