CRÍTICAS A LA SUBDELEGACIÓN

Acusan al Gobierno de intentar desactivar la caravana de protesta contra la discriminación política a Jaén

Las organizaciones convocantes califican de «vergonzoso» el despliegue policial en Despeñaperros

Vehiculos se dirigen desde Jaén hacia Despeñaperros para participar en la protesta Manuel Miró

Javier López

Las plataformas convocantes de la caravana contra la discriminación política a Jaén han calificado un éxito la participación en Despeñaperros, a pesar de que la Subdelegación del Gobierno ha movilizado a una cantidad ingente de agentes de la Guardia Civil, con el propósito, según la organización, de desactivar la protesta .

«Nos han hecho tardar tres horas en un recorrido de una hora», ha aclarado para sustentar su denuncia Jaén Merece Más, una de las organizaciones convocantes, que ha acusado directamente a la Subdelegación del Gobierno de intentar bloquear la caravana a través de la Guardia Civil, que ha disgregado las hileras de vehículos y ha multado a conductores en la autovía de Andalucía.

Uno de los participantes ha criticado el despliegue de la guardia civil porque se han movilizado a centenares de agentes para vigilar una manifestación pacífica en la que, según el cuerpo de seguridad del Estado, han participado 638 vehículos , de los que 515 se han desplazado desde Jaén, 110 desde Linares y 13 desde Villanueva del Arzobispo, los tres puntos de puntos de partida de la caravana.

«No han permitido el corte de Despeñaperros, que es a lo que pensábamos que íbamos. Ha sido un paseo a Santa Elena como aquel de los palmeros de hace un tiempo. Nuestra mansedumbre es su gasolina, hay que cambiar la estrategia », ha propuesto otro participante. Una tercera ha añadido que la Guardia Civil multaba sin parar. Lo corrobora otro manifestante: «Delante de mí han denunciado a tres coches».

En opinión de un participante si la Subdelegación del Gobierno ha actuado de «forma inquisitorial» es porque esa « es la democracia que le gusta al Gobierno socialista », al que las plataformas convocantes han acusado de intentar boicotear la protesta mediante un «despliegue policial en las autovías pocas veces visto». Agentes que, según han añadido, no permitían a los conductores confluir unidos ni acceder al área de servicio «a comprar agua».

Los participantes en la caravana han protestado por el maltrato institucional a la provincia, sintetizado en la concesión a Córdoba el pasado mes de febrero de la base logística del Ejército de tierra que había sido prometida por el Gobierno a Jaén, según desveló el alcalde de la ciudad, Julio Millán . La supresión del 90 % de los servicios ferroviarios y la falta de autovías son otros agravios que han sustentado la protesta ciudadana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación