POLÍTICA

Un acuerdo de integración pone fin a la crisis del PP de Jaén

Juanma Moreno valida el pacto entre la dirección provincial y el sector crítico

Juanma Moreno en la provincia de Jaén EP

JAVIER LÓPEZ

El temor a un descalabro electoral de la dirección del PP de Jaén y el horror vacui del sector crítico han posibilitado el acuerdo entre ambas partes que pone fin a una cruenta batalla interna por el poder desatada tras el congreso de mayo de 2017. El armisticio, sustentado en la integración los disidentes en los órganos de gobierno, se ha escenificado ante la sede provincial de la formación en un acto que ha contado con la presencia del presidente regional, Juanma Moreno , para quien el apretón de manos entre las facciones rivales preludia un tiempo nuevo.

El máximo dirigente autonómico popular ha estado flanqueado por el presidente provincial, Juan Diego Requena , y por Jesús Estrella , erigido en portavoz de los críticos tras abandonar el PP el abanderado de esta corriente, Miguel Moreno , alcalde de Porcuna, para quien Estrella ha tenido palabras de agradecimiento, extensibles a los otros 4 alcaldes que se han dado de baja en la formación popular por la crisis desatada tras el congreso provincial, donde Moreno obtuvo más apoyo de los militantes que Requena, alcalde de Santisteban del Puerto, quien consiguió, por el contrario, un mayor número de delegados.

Moreno planteó entonces la medida de un militante, un voto, que ahora, tras su abandono, ha sido aceptada por la dirección provincial , según ha expuesto Estrella, quien ha resaltado que se ha admitido este punto, así como otros encaminados a mejorar la democracia interna.

En concreto, la integración, con voz y voto, de medio centenar de dirigentes críticos en los órganos de dirección colegiados, así como una mayor presencia de las estructuras locales en los ámbitos de decisión.

Consecución de la paz

Para Juan Diego Requena, por su parte, la consecución de la paz interna posibilita que el PP se centre ahora en exclusiva en los próximos retos electorales (los comicios autonómicos y municipales). El presidente provincial ha expresado que a partir de ahora es preciso olvidar la etapa de enfrentamiento para centrarse en el porvenir, que pronostica exitoso tras un acuerdo que permite al PP, según ha expuesto, disponer de representación territorial en los 97 municipios de la provincia.

Eso, a pesar de que el abandono del alcalde de Porcuna, porcentualmente el más votado de España, implicará previsiblemente la pérdida de esa alcaldía, al igual que las de Castellar, Aldeaquemada, Cárcheles y Albanchez de Mágina, cuyos regidores también se han dado de baja.

Al igual que Requena, el presidente regional también ha aludido al pacto como un punto de partida que repercutirá beneficiosamente en la provincia. El acuerdo significa, a su juicio, poner a Jaén por encima de los intereses personales de los dirigentes. Ha expresado al respecto que el PP no tiene derecho a decepcionar al gran número de jiennenses identificados con esta fuerza política.

Un acuerdo de integración pone fin a la crisis del PP de Jaén

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación