SALUD
¿Es el aceite de oliva la mejor vacuna contra la obesidad?
A esta pregunta va intentar responder Predimed Plus, el estudio sobre salud más importante que se lleva a cabo en el país estudiando a unos 6000 voluntarios
![La obesidad es un claro factor de riesgo para contraer la diabetes 2](https://s1.abcstatics.com/media/2015/11/19/s/obesidad-diabetes-2--620x349.jpg)
Un total de 22 grupos investigadores de facultades y hospitales de toda España, uno de ellos la UJA, participan en Predimed Plus, cuyos resultados se basarán en el seguimiento de 6.000 personas, 300 de las cuales serán de la provincia de Jaén , de entre 55 y 75 años en el caso de los hombres y de entre 60 y 75 años en el caso de las mujeres. Todo ellos sufre de sobrepeso u obesidad y cumplen al menos tres criterios de síndrome metabólico.
Lo que se pretende es evaluar el efecto de «una intervención intensiva sobre el estilo de vida con una dieta mediterránea hipocalórica» , actividad física y terapia conductual, en comparación con un grupo control asignado a consejos no intensivos sobre dieta sana. «Parece lógico pero no se ha comprobado que una dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva, más la ingesta de frutos secos, más la práctica de ejercicio físico moderado contribuye a prevenir la diabetes. Eso es lo que pretendemos hacer, porque estamos ante una epidemia de obesidad en la sociedad actual» aseguró Miguel Delgado, que junto a José Juan Gaforio, serán los responsables y coordinadores del estudio por la universidad de Jaén.
Para el seguimiento se cuenta con la colaboración del director del Distrito Sanitario de Jaén y Alcalá la Real, Eduardo Sánchez, y la coordinadora del estudio en el centro de salud Virgen de la Capilla de Jaén, Sandra Moraleda. El mecanismo del estudio pasa porque los pacientes se identificarán en atención primaria en los centros de salud de la capital. De esta manera, una vez identificados los pacientes, una nutricionista será la encargada de realizar la intervención: valorar su dieta, sugerir los cambios a realizar, mejorar su actividad física y suministrar aceite de oliva virgen extra y frutos secos. Un trabajo que se desarrollara en el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de la UJA.
Las conclusiones de este exhaustivo estudio estarán disponibles en 2020 y permitirán efectuar recomendaciones de salud públicas, basadas en un mayor grado de evidencia, para reducir la mortalidad cardiovascular asociada al sobrepeso y la obesidad. En el conjunto del ensayo a nivel nacional participan unos 250 investigadores repartidos en los 22 nodos de investigación. El desarrollo del estudio Predimed Plus, que se lleva a cabo en todo el territorio español tiene como objetivo determinar la importancia del aceite de oliva virgen extra en la Dieta Mediterránea y su contribución a la prevención de la diabetes de tipo 2.