Movilización del campo

Los 97 municipios de Jaén secundan este lunes el paro convocado en protesta por el bajo precio del aceite

El sector pide a los ciudadanos que apoyen la concentración en defensa del olivar

Dirigentes del sectro agrario, durante la movilización del 30 de enero ABC

Javier López

Ciudadanos de los97 municipios de Jaén participarán el 24 de febrero en el paro de 2 horas (de 10 de la mañana a 12 del mediodía) convocado por el sector del aceite de oliva en protesta por el bajo precio del producto en origen . Las organizaciones agrarias Asaja, UPA y COAG, junto a Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han pedido a los jiennenses paralizar su actividad y adherirse a la concentración que se llevará a cabo en cada localidad.

Los productores venden el aceite de oliva a un precio inferior a 2 euros por kilo . La falta de rentabilidad explica el calendario de movilizaciones elaborado el sector para 2020. La primera tuvo lugar el 30 de enero, cuando miles de agricultores cortaron las 4 principales autovías que atraviesan la provincia. La interrupción del tráfico generó algunas protestas, pero la concentración de mañana cuenta con el visto bueno de la sociedad en general.

De hecho, las concentraciones han sido consensuadas con los ayuntamientos del conjunto de los municipios de Jaén por el sector, que ha pedido a la sociedad que respalde la movilización por la ligazón del desarrollo de la provincia con el aceite de oliva. Consciente de esta realidad, los agentes sociales y diversos sectores han anunciado su apoyo a las organizaciones.

Los colectivos ciudadanos también participarán en la concentración. En la capital la plataforma Jaén Merece Más ha pedido a los ciudadanos « que se levanten del sofá porque esta provincia se tiene que despertar » para «luchar por lo suyo, sin titubeos y con firmeza». Para la principal plataforma de la provincia es merecedora de aplauso la decisión de las organizaciones convocantes porque entabla batalla por unas reivindicaciones que considera justas.

En este sentido, Jaén Merece Más ha destacado el esfuerzo de los convocantes por haber coordinado esta acción simultánea en todas las localidades de la provincia, lo que le confiere, según ha expuesto, «un importante carácter global de manifestación provincial y de la que han de tomar nota todas las administraciones y todos los signos políticos, sin distinción de siglas ».

Al respecto, la plataforma ha pedido a las formaciones políticas que eludan el enfrentamiento, dado que, en su opinión, lo que la ciudadanía demanda «son soluciones inmediatas y hechos reales para el campo de Jaén». Tanto más cuanto que, según la plataforma, solucionar el problema agrario implica combatir el «grave problema de la despoblación » de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación