AGRICULTURA

110 personas a disposición judicial por el robo de 166 toneladas de aceituna de la pasada campaña oleícola

Más de un millar de agentes de la Guardia Civil vigilarán tajos y almazaras de Jaén durante la recolección

Reunión de coordinación del dispositivo de seguridad para la campaña de recolección de aceituna

Javier López

El balance policial de la pasada campaña de recolección oleícola refleja que 110 personas fueron puestas a disposición judicial como detenidos o investigados por el robo de 166.752 kilos de aceituna. La cifra, aunque elevada, supone un descenso del 44 % respecto a la de la campaña 2017/2018, cuando se produjeron 248 delitos frente a los 121 de la última campaña. Además, del total robado fueron recuperados 66.298 kilos.

Los datos han sido analizados por la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, quien ha revelado que el contingente para evitar robos de aceituna en la próxima campaña de recolección estará formado por más de un millar de guardias civiles .

Así se ha anunciado en la reunión de organización y coordinación de los dispositivos de seguridad y control laboral celebrada hoy en la Subdelegación del Gobierno, y en la que han participado responsables de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía, de la Junta de Andalucía y de la Inspección de Trabajo, así como representantes de las diferentes organizaciones agrarias.

La subdelegada, que ha presidido la reunión, ha hecho hincapié en que el dispositivo se centrará especialmente en la presencia de agentes en el campo y una vigilancia reforzada en las almazaras y en los puestos receptores de aceituna. «Son actuaciones muy similares a las que se desarrollan en campañas anteriores y que han demostrado su eficacia», ha afirmado.

«En general, fueron muy buenos resultados que se debieron, sin duda, al buen trabajo de la Comandancia, que tiene un dispositivo de seguridad muy consolidado en la provincia cuando llega la campaña de recolección de la aceituna. También influyó el hecho de que fuera una campaña corta, debido a la ausencia de precipitaciones», ha señalado.

Respecto a la próxima campaña, el dispositivo de seguridad, estará compuesto por 1.030 agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, que realizarán labores de prevención con presencia activa en el campo y en las almazaras, y también de investigación a través de las unidades de policía judicial, del Seprona y de los equipos específicos ROCA. Al respecto, también habrá apoyos puntuales del escuadrón de caballería y del servicio aéreo. El dispositivo se completa con agentes de la Policía Nacional y de la unidad adscrita a la Junta en las ciudades que son de su competencia y demarcación.

La subdelegada del Gobierno ha hecho un llamamiento a la colaboración de los agricultores para evitar los robos. En este sentido, les ha pedido que alerten a los cuerpos de seguridad del Estado «en el caso de que adviertan cualquier movimiento sospechoso». Y también que extremen la cautela y no dejen maquinaria o aceituna ya recogida en el campo . «No se puede dar facilidad a los ladrones. Las estadísticas nos dicen que uno de cada cuatro kilos de producto que son sustraídos ya estaban recolectados», ha aclarado Catalina Madueño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación