TRIBUNALES
El jurado culpa de homicidio al hombre que mató al ladrón que asaltó su casa en Jaén pero pide su indulto
Aplica al acusado varios eximentes, como la legítima defensa y el miedo insuperable, aunque ve desproporcionada su respuesta
Juzgan a un hombre en Jaén por matar a la persona que asaltó su casa asestándole 22 puñaladas

Culpable de homicidio. Es el veredicto del jurado en el caso del vecino de La Carolina que en 2018 mató a puñaladas al hombre que entró en su casa a robar de madrugada. Con una navaja de caza que guardaba junto a su cama, asestó un total de 22 heridas de arma blanca, ninguna de ellas, como declararon los forenses, mortal, pero sí suficientes para que se desangrara y falleciera por un shock hipovolémico antes de que llegaran al lugar los servicios de emergencia.
El jurado, en todo caso, ha contemplado la eximente de legítima defensa y lo ha hecho de forma incompleta por considerar que no fueron proporcionales los medios utilizados por el acusado. Además, sus miembros han contemplado otro atenuante como es el de el miedo insuperable. De esta forma, la pena a imponer se le rebaja en dos grados.
Asimismo, los nueve componentes del jurado, seis mujeres y tres hombres, han respaldado por unanimidad la petición de indulto, con la que la defensa del acusado pretende conseguir que no llegue a entrar en prisión.
Peticiones
Con el veredicto del jurado sobre la mesa, el Ministerio Fiscal y una de las dos acusaciones particulares personadas en el caso, en concreto la ejercida por el padre del fallecido, han pedido que la pena a imponer sea de dos años y seis meses de prisión. La otra acusación particular, la ejercida por la madre del fallecido, ha pedido que se le impongan seis años de cárcel pues solo contempla una de las dos atenuantes contempladas en el fallo del jurado.
En cuanto a la responsabilidad civil, el Ministerio Fiscal ha pedido 30.000 euros para el padre del fallecido y 60.000 para la madre. Las acusaciones particulares han reclamado 60.000 euros para cada uno de los progenitores, mientras que la defensa ha pedido que la pena de prisión no conlleve en este caso responsabilidad civil.
El Ministerio Fiscal en ningún momento del proceso contempló la eximente de legítima defensa de forma completa, por entender que en este caso la legítima defensa «no cumple con los requisitos para eximirle de responsabilidad«.
En su veredicto, el jurado ha considerado probado que el acusado mató a la persona que entró en su casa a robar y para ello cogió un arma blanca que guardaba en uno de los cajones de la mesilla de noche. No obstante, entienden que aunque pudo actuar en legítima defensa, su acción y los medios empleados no fueron proporcionales.
Los hechos juzgados en la Audiencia de Jaén se remontan a mayo de 2018 en La Carolina cuando el acusado, con 59 años en el momento del suceso (actualmente 64), se encontraba durmiendo en su vivienda de la calle Pepe Luis Cruz y sobre las 3:00 horas, al levantarse para ir al baño, se dio cuenta de que había alguien en el interior de casa.
Se trataba de Roberto, de 32 años y vecino de Viso del Marqués (Ciudad Real), que se coló en la casa pensando que estaba vacía con ánimo de robar. Al verse sorprendido, golpeó al dueño de la vivienda con una barra que portaba, generándose, así, un forcejeo que acabó con el resultado de su muerte tras usar el propietario la navaja que portaba.
Una vez escuchado el veredicto, será la magistrada presidenta la encargada de emitir la sentencia con el fallo del jurado e imponiendo la pena de cárcel correspondiente, tanto en lo que respecta al tiempo de prisión como a la cuantía por la responsabilidad civil.