elecciones municipales 28m

Estos son los currículums de los candidatos a las elecciones municipales de Jaén 2023

La docencia y la abogacía, principales vocaciones de los aspirantes a la Alcaldía de Jaén

Elecciones municipales 2023: estas son las fechas clave y el calendario electoral

Estos son los candidatos a las elecciones municipales de Jaén 2023

Montaje con los candidatos de los principales partidos a la Alcaldía de Jaén ABC

Daniel Illana

JAÉN

Entre los aspirantes a conseguir el sillón de la Plaza de Santa María hay más debutantes que reincidentes, eso puede mostrar bien a la claras como, a pesar de que actualmente el alcalde de Jaén es uno de los mejor pagados de Andalucía (con un sueldo bruto de más de 70.000 euros), la situación del Consistorio jiennense hace que sea muy complicado dirigirlo y la mayoría acaban «quemándose» en el intento.

Entre los aspirantes destaca el interés por la docencia, en todos sus niveles, desde Primaria hasta la Universidad. También hay tres licenciados en derecho, aunque sólo uno ejerce como abogado, porque uno decidió emprender carrera en el sector público tras opositar y el otro ha dedicado toda su vida profesional a la política.

Aunque en las elecciones municipales existe mayor cercanía con los candidatos, ofrecemos un acercamiento a su vida profesional. Repasamos sus currículums en función de los resultados obtenidos en las últimas elecciones.

Julio Millán Muñoz

Licenciado en Derecho por la Universidad de Jaén. A sus 46 años ha desarrollado su carrera profesional ligado a la política, tras entrar con apenas 24 años a trabajar para la Junta de Andalucía, primero como Coordinador de Políticas Migratorias, luego de Voluntariado, del IAJ, de la EPSA... En 2015 entra como concejal del Ayuntamiento, pero lo abandona para irse al Parlamento de Andalucía, que más tarde dejaría a su vez para ser candidato a la Alcaldía. A pesar de su juventud, lleva una vida vinculado al PSOE y a los cargos políticos.

José Agustín González Romo

Nacido en Sevilla y criado en Jaén, este alto funcionario de la Seguridad Social, a sus 49 años, está viviendo su explosión política después de haber entrado de lleno en ella de la mano de la consejera Rocío Blanco. González ha sido director de la TGSS en Jaén, además de Consejero del organismo en Rabat. En el apartado político fue secretario general de Empleo en la anterior legislatura autonómica y en esta director general de Consumo antes de dejarlo para volcarse en conseguir la Alcaldía de Jaén. Escritor y deportista consumado, también es vicesecretario provincial de Economía y Empleo del PP.

Gabriel Soria Díaz

Este maestro de Educación Física, que confiesa que se siente mucho más cómodo en chándal, es uno de los aspirantes de más edad a la Alcaldía, pese a que todavía apenas pinta canas. Director del CEIP Santa Capilla de San Andrés, ha sido presidente del Jaén Fútbol Sala, entrenador de varios deportes a todos lo niveles y miembro de varias plataformas y asociaciones de vecinos. Muy involucrado en la vida civil jiennense, Soria se hizo famoso en Ciudadanos porque, en su día, quiso disputarle el liderato nacional a Albert Rivera.

Francisco Sánchez del Pino

Profesor interino de secundaria, el joven candidato de Podemos se impuso en primarias al actual portavoz municipal de la formación. Tras haber intentado, sin éxito, entrar al Congreso de los Diputados en las últimas generales, del Pino encabeza ahora la lista de Podemos después de haber estado en la papeleta de Jaén, Sentido y Común, formación que los anteriores comicios se desgajó de los morados y que ahora vuelve a coaligarse con ellos.

Manuel Ureña Contreras

A punto de alcanzar los sesenta años, este abogado de Torredonjimeno se enfrenta al reto de encabezar la lista de Vox en Jaén después de una legislatura convulsa, en la que tuvo durante gran parte de la misma la portavocía municipal de derecho, pero no de hecho. Tiene despacho en Jaén y también ha ejercido en Logroño o Madrid. Ya fue concejal en su pueblo natal por el PP hace seis legislaturas. En la pasada volvió a la política, esta vez en Jaén, como número dos de una candidatura que ahora encabeza. Es un hombre sosegado y abierto a pactos.

Manuel Carlos Vallejo Martos

Catedrático universitario y doctor, Manuel Carlos Vallejo lleva toda su vida laboral ligado a la Universidad de Jaén, aunque también ha colaborado con universidades americanas y la Universidad Oberta de Catalunya. Además, es socio fundador de una empresa consultora. Está muy involucrado en el mundo de las cofradías, donde es administrador de una (Yacente y Soledad) y hermano de otras cuatro. Da el salto a la política después de haberse rumoreado la posibilidad de intentar la carrera al Rectorado.

Carmen María Soria Serrano

 La candidata de Para la Gente, la coalición que incluye a Más País e Izquierda Unida entre otros partidos de izquierda, se define como una «curranta». Después de estudiar en la Universidad de Jaén, ha estado ligada a trabajos en la hostelería, aunque en los últimos tiempos se ha acercado, de nuevo, a la Universidad. Esta joven jiennense es, pese a ello, una militante histórica de Izquierda Unida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación