jaén

El PP denuncia que el Ayuntamiento de Linares ocultó un camión con ayuda humanitaria para Turquía que no llegó a su destino

Los populares piden la dimisión de la concejal Francisca Díez por su «pésima gestión» y «hacer creer que el material había llegado a su destino»

A preguntas por escrito y en el pleno del PP, la concejal afirmó que el camión había llegado a su destino, por lo que los populares la acusan de «mentir»

Cartel de la recogida de ayuda organizada por el Consistorio linarense ABC

Daniel Illana

JAÉN

El 6 de febrero de este año la tierra tembló con estrépito en Turquía. El terremoto que sacudió el país (y sus posteriores réplicas) ocasionaron más de 50.000 muertos y una conmoción que se extendió más allá del país otomano. Uno de los puntos donde la solidaridad se puso en marcha fue Linares.

Un grupo de voluntarios linarenses inició una campaña de recogida de enseres y alimentos que encontró colaboración en el Ayuntamiento de la ciudad, gobernado por el PSOE e Izquierda Unida, que les prestó tanto el espacio para llevar a cabo la misma (el Silo del cereal, en la Calle Gardenia) como la posterior logística y transporte para hacerlo llegar a su lugar de destino. La recogida se llevó a cabo entre el 12 y el 19 de febrero.

Gracias a esa avalancha de solidaridad se consiguió llenar un tráiler que partió con el material hacia Coslada, donde estaba el punto logístico para el envío hasta Turquía, pero según denuncia el PP, este «fue devuelto a Linares con la misma carga con la que partió semanas antes». Los populares dan el paso de hacer público lo que según su concejal Susana Ferrer es «un secreto a voces en la ciudad». «Un camión exactamente igual volvió a Linares y sabemos que era el que se fue y en las mismas condiciones en que partió», asegura.

Preguntas

Por este motivo, los populares piden la dimisión de la concejal de Juventud y Bienestar Social, la socialista Francisca Díez, por su «mala gestión» y, sobre todo, «por mentir a los linarenses en un tema tan sensible». Ferrer subraya como los populares han hecho una catarata de preguntas a la responsable sin obtener respuesta. Primero en el Pleno, tanto en el del 9 de febrero como en el 10 de marzo. Además, en varias comisiones informativas y por último con el registro de hasta tres preguntas por escrito: el 17 de abril, el 25 de abril y, por último, el 27 de ese mismo mes. En ellas se instaba «a que se ofrecieron fechas de recepción de la mercancía así la localización del material si había sido devuelto a Linares». Primero se dijo que todo había llegado con normalidad; luego, silencio.

El diario ABC, conocedor de esta situación, elevó consulta al Ministerio de Asuntos Exteriores con fecha 19 de abril requiriendo si dentro del convoy español figuraba la ayuda del Ayuntamiento de Linares, sin que haya habido respuesta hasta el momento. Eso sí, el 24 de abril Díez, que también es primera teniente de alcalde y diputada provincial, dijo en una comparecencia pública que la ayuda había llegado a su destino, si bien varios testigos señalan como el camión fue introducido en una nave municipal un mes después de su partida, para lo cual fue necesario cortar una calle, permanecido allí desde entonces.

Durante ese lapso de tiempo, el tráiler habría estado aparcado en Coslada, donde se llevó a cabo la centralización de la logística, una vez que no pudo completarse la entrega por haber llegado fuera de plazo. «Mucha de la solidaridad de los linarenses puede haberse perdido a causa de esta mala gestión», apunta Ferrer, que afirma tajante que Díez «miente y debe dimitir o ser cesada por ello».

Los populares, en cualquier caso, se han interesado por la carga del camión. «Tenemos constancia de que parte de esos bienes están siendo distribuidos» entre asociaciones o colectivos linarenses, aseguran los populares. Pero eso no evita, a su juicio, «la falta de honestidad de Díez para reconocer su pésima gestión y, lo que es peor, el haber mentido a los ciudadanos».

Por eso piden al alcalde, Javier Perales, que aseguran es «perfecto conocedor» de estos hechos, que como «responsable último» de la gestión municipal lleve a a cabo el cese de la concejal si no se produce du dimisión. «Estos hechos son muy graves y hay que pedir responsabilidades», apunta Ferrer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación