SUCESOS

Estabilizado, tras siete días sin control, el incendio en la Sierra de Cazorla

Un total de 467 operativos permanece en el entorno de Quesada trabajando; los 29 desalojados pueden iniciar la vuelta a sus casas

Estabilizado, tras siete días sin control, el incendio en la Sierra de Cazorla ABC

ANTONIO AGUDO

El sábado, tras casi una semana de arder sin control, se realizó un enorme esfuerzo para intentar frenar el frente del incendio que ha arrasado miles de hectáreas en el sureste de la provincia de Jaén. Un siniestro que está afectando a los términos municipales de Quesada, Larva, Huesa y Cabra de Santo Cristo. En la ofensiva se echó el resto con el trabajo combinado de 23 aeronaves y casi 600 operativos en tierra y parece que dio resultado. El avance de las llamas se detuvo y este domingo, a medio día , la dirección del Plan de Emergencias informó de que «el incendio forestal de Quesada ha quedado estabilizado». 

Una alegría que se trasladaba a las redes sociales. Ni siquiera el delegado provincial de Medio Ambiente, Sebastian Quirós se resistió a manifestar su alegría y en su perfil de facebook señaló: «os tengo que dar una importante noticia, hemos dado un paso importante en la extinción del incendio , lo hemos declarado Estabilizado. Para quienes no conozcáis su significado os diré que el fuego ya no avanza, ya no está activo y las tareas se centran en consolidar el perímetro y refrescar las zonas calientes que hay dentro del perímetro incendiado. También para los habitantes de Ceal, Chillar y Cortijos hay buenas noticias van a poder volver a sus casas si quieren. Vamos a trabajar para ir dando pasos refrescando la zona y apagando tocones que puedan aún estar ardiendo para acabar con este incendio, aunque tenemos que ser precavidos por la nueva ola de calor que nos viene».       

En estos momentos permanecen en el lugar trabajando un total de 467 efectivos entre técnicos de Operaciones, grupos de especialistas, retenes y BRICAS de Infoca, así como agentes de Medio Ambiente, asesores técnicos de Emergencias 112 Andalucía, Protección Civil y el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y Cruz Roja. También están en el operativo de emergencia agentes de Guardia Civil y de la Unidad del Cuerpo Nacional Adscrita a la Junta de Andalucía en Jaén (Policía Auto-nómica), así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.

En cuanto a los recursos materiales están en operación nueve medios aéreos (helicópteros y aviones y 38 terrestres entre los que se cuentan autobombas, nodrizas, la Unidad Medida de Incendios Forestales (UMIF), la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), la Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF), ambulancias, así como los vehículos de Puesto de Mando Avanzado.

El servicio Emergencias 112 Andalucía ha atendido desde el inicio del fuego casi centenar de avisos ya que la columna de humo ha sido visible desde los primeros momentos desde distintos puntos de la zona. Las primeras alertas de los ciudadanos se recibieron sobre las 17.45 horas del domingo 5 de julio. Los primeros vecinos avisaron de un incendio en la sierra, en la zona de Moralejo, e ntre Collejares y Huesa por la caída de un rayo.

Estabilizado, tras siete días sin control, el incendio en la Sierra de Cazorla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación