CONTRA EL FUEGO

El incendio de Quesada ya ha arrasado más de dos mil hectáreas

Las llamas afectan a varios términos municipales y se encuentran a las puertas del parque natural de Cazorla. Hay grandes daños en agricultura y ganadería

El incendio de Quesada ya ha arrasado más de dos mil hectáreas ABC

ANTONIO AGUDO

Se trata del peor incendio en los últimos años en la provincia de Jaén. Desde el año 2005 en el que ardieron mas de 5000 hectáreas en el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas no se recordaba un siniestro como el que se desató, a causa de un rayo, el pasado domingo en el termino municipal de Quesada.

Ya se habla, aún a falta de mediciones y cálculos oficiales, de que las llamas han arrasado miles de hectáreas; entre 1500 y 1800 según la subdelegación del Gobierno en Jaén a primeras horas de la mañana del miércoles; las ricas dehesas de Quesada y Huesa han desparecido pasto de las llamas y se registran graves daños ecológicos, ganaderos y agrícolas. Los operativos del Infoca se tuvieron que fajar y emplear a fondo para frenar las llamas a pocos kilómetros de las poblaciones de Larva y Huesa.

A esta hora ese esfuerzo continua para sofocar el incendio que el lunes se daba por controlado pero que,  a partir de las cuatro de la tarde, las llamas se reactivaban por culpa de las adversas condiciones meteorologías reinantes. Temperaturas que superaban los 40 grados, una humedad relativa de apenas el 15% y fuertes rachas de viento reavivaron el fuego, con tan mala fortuna, que l os medios aéreos tuvieron que dejar de volar en la zona debido a una fuerte tormenta. A lo largo de toda la tarde y la noche del martes sólo las brigadas de tierra pudieron trabajar en las tareas de extinción.

Nada más amanecer los medios aéreos comenzó a trabajar en la zona, siete helicópteros, dos de gran capacidad; cuatro aviones de carga en tierra , dos aviones anfibios y un avión de coordinación. Ataque por el aire al fuego y apoyo en tierra de 13 grupos de especialistas, siete vehículos autobomba y una máquina pesada. Son más de un centenar de profesionales, entre los grupos de especialistas de extinción, técnicos de operaciones y agentes de Medio Ambiente. Con ellos están colaborando el Servicio de Emergencias de Andalucía (el 112), Guardia Civil, Policía Autonómica y el dispositivo sanitario del Infoca.

La situación es de gran preocupación, l a densa humareda se dejaba ver desde muchas de las localidades cercanas que se engloban en el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Tanto es así que el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, se desplazó a la zona para evaluar las labores de extinción de este incendio que se encuentra a las puertas del parque natural y que afecta a varios términos municipales Según algunas fuentes se han dañado de manera importante  lugares como el Paraje del Pollo, Ibáñez, bosques de pinos centenarios, Cerro Miguel, Dehesas, Estación de Huesa, entre otras, correspondientes a los términos de Huesa y Quesada.

Además hay afectadas cientos de hectáreas de olivar y cereal, aunque en este último cultivo los daños son menores porque se había terminado prácticamente de recolectar la pasada semana. Sin embargo, hay agricultores que han sufrido ya daños importantes, con casos como el de un olivarero al que se le han quemado 400 olivos a causa del fuego. En Cabra de Santo Cristo, otro de los municipios afectados junto a Larva, también se han registrado daños agrícolas. Ha ardido una nave con paja y un tractor que quedó completamente calcinado.

En lo que respecta a la ganadería, por el momento no hay noticias de que se hayan visto afectadas, ya que había en peligro tres naves de pollos y se han logrado salvar, al haber sido protegidas por camiones bombas, refrescando la zona. También han corrido peligro algunas explotaciones de ovino-caprino , aunque tampoco hay que lamentar de momento daños. Una vez que se pueda controlar y apagar, los técnicos de COAG-Jaén evaluarán los daños junto a los agricultores y ganaderos para pedir las ayudas pertinentes a la Administración pública.

El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, afirmó que se han puesto todos los medios necesarios para controlar y extinguir el incendio y que el fuego no ha llegado a los límites del parque natural de las Sierras de Cazorla Segura y Las Villas ni a las poblaciones más cercanas.

 

El incendio de Quesada ya ha arrasado más de dos mil hectáreas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación