investidura díaz
Díaz dice que será presidenta «le pese a quien le pese»
La presidenta en funciones, que ya ha recibido un doble rechazo, no se da por aludida e insiste en que la oposición «todavía tiene la rabieta del 22 de marzo»
Pegaba el sol fuerte en Martos durante la celebración de la tercera edición de la Fiesta de la Rosa en la ciudad jienense de Martos. En la mañana del domingo, en el recinto elegido para la celebración, los asistentes tiraban de gorras y sombreros de paja para soportar el calor y la espera, casi una hora después de lo previsto tomó la palabra, para saludar a la presidenta en funciones de la Junta, Susana Díaz . Tras ella la música y la degustación de una paella gigante que se cocinaba para los centenares de asistentes. Un acto de campaña para las municipales en el que, Díaz, habló más de sus dificultades para ser investida presidenta que de los candidatos que vino a apoyar con su presencia.
Así su discurso estuvo repleto de referencias a los dos rechazos que el Parlamento andaluz ha expresado a su candidatura como presidenta. Intrevención llena de continuos ataques a una mayoría parlamentaria, la de la oposición, de la que dijo que «todavía tienen la rabieta del 22 de marzo , unas elecciones que el PSOE ganó bien porque así lo quisieron los andaluces». Susana Díaz volvió a usar el viejo cliché de la derecha que frena a Andalucía «es la misma la que decía no a Andalucía el 28-F y que hoy son sus hijos y sus nietos los que forman el bloque del no. Están rozando el ridículo, no tienen alternativa, simplemente dicen que no y se esperan al 24 de mayo, a ver si rascan un voto más en Madrid, Valencia, Burgos o Barcelona. Y mientras tanto 9 millones de andaluces esperando».
La secretaria general del PSOE de Andalucía tiró del argumentario que su partido ha armado para explicar la situación de parálisis que se vive por no haber podido alcanzar ningún tipo de acuerdo. Se envolvió en la bandera regional para defender su postura «a Andalucía no la va a parar nadie y voy a seguir siendo la presidenta porque los andaluces así lo han querido en las urnas, le pese a quien le pese». Díaz, en todo momento descargó la responsabilidad en el resto de partidos políticos, como Podemos, IU y Ciudadanos, «que pretendían aportar aire fresco y están haciendo seguidismo del PP desde el minuto uno y que le están haciendo el juego a Rajoy, castigando a Andalucía, a la voluntad y a la voz de los andaluces. Esto es grave e irresponsable. Yo todos los días pienso en Andalucía, en los jóvenes que están esperando sus becas, el fraccionamiento de las matrículas, los dependientes, los profesores, en la sanidad… Y todos éstos dicen que nos esperemos al 24 de mayo». Frases que iban siendo subrayadas por los aplausos de los asistentes a la fiesta de la Rosa de Martos.
Es más, Díaz, llegó a compararse con David Cameron , el primer ministro británico y aludió a las valoraciones del PP sobre el «gran resultado electoral de Cameron en Reino Unido y le recordó a la derecha que el líder británico ha sacado el mismo resultado que el PSOE en Andalucía y que, sin embargo, a él lo jalean y a mí no me dejan trabajar» . La responsable socialista afirmó que Rajoy «tiene mucho miedo» después del resultado de las andaluzas, porque sabe que «lo de Andalucía se puede conseguir en el resto de España».
Volviendo a referirse a Podemos y a Ciudadanos, indicó que «se miran con el rabillo del ojo a ver qué hace cada uno, mientras siguen la estela del PP». Y añadió que IU «no sabe ni siquiera hacia dónde va. Estamos como en 1994, con Anguita, Rejón y Arenas. No les importa Andalucía, sólo decirle que no a un Gobierno. Es lo mismo de siempre, con artistas distintos»
Ya por último Susana Díaz apeló al voto útil para las elecciones municipales con el objetivo de conseguir mayorías claras e impedir que otros «le hagan el juego a la derecha», como está ocurriendo ahora en el Parlamento andaluz. Añadió que la papeleta del PSOE en estas elecciones «incluye el compromiso con la educación, los colegios, los profesores, las becas, la sanidad, los dependientes, la igualdad, las personas mayores y la vivienda. Por cierto, los de los desahucios (en alusión a Podemos) están votando que no junto al PP, el partido de los desahucios que recurrió la ley de función social de la vivienda».
Noticias relacionadas