ACEITE DE OLIVA

La cosecha de aceite terminará en enero y será menor de la prevista

La consejera de Agricultura que la producción de aceite en la región estará un poco por debajo de las previsiones de 643000 toneladas

La cosecha de aceite terminará en enero y será menor de la prevista

Antonio Agudo

El adelanto de la recolección por la pronta maduración del fruto en los olivos, la ausencia de lluvias en las últimas semanas, la alta mecanización y la escasa cosecha de este año fijan el final de la campaña para mediados del mes de enero de 2015. así lo confirmó la consejera de Agricultura, Elena Víboras, que asumió que los aforos y previsiones oficiales «se van a quedar un poquito por debajo de la producción final» que, según la Junta, sería de unas 643.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supondría una reducción del 56 por ciento con respecto a la anterior, que fue extraordinaria.

Víboras, que quiso ser muy prudente en sus declaraciones para no influir en el mercado que vive notables tensiones por la posible falta de aceite para satisfacer la demanda, dijo que «siendo cautelosos porque estamos hablando de estimaciones, es verdad que la producción va a ser baja. Posiblemente un poquito incluso por debajo del aforo que dijo la Junta. Yo lo dejo ahí y habrá que esperar al dato real cuando quedan escasamente 20 ó 25 días para finalizar la recolección». Víboras opinó que, en la actualidad hay unas 223.152 toneladas de aceite en las bodegas de las almazaras y molinos andaluces por lo que, cree, «ahora mismo no hay escasez de aceite y se está respondiendo perfectamente a las demandas. Tanto lo que hay de enlace como con la producción que estimamos esperamos capacidad suficiente para dar respuesta a las peticiones que tenemos tanto a nivel de consumo interno como de consumo exterior» 

Por cierto que el aceite de oliva sigue siendo la estrella de las exportaciones andaluzas ya que, de todos los productos agroalimentarios vendidos en el extranjero, el aceite de oliva supone el 19 por ciento con respecto al global, seguido del tomate, con un siete por ciento, y de fresa y pimiento, con un seis por ciento. Las ventas de aceite en el mercado exterior ha experimentado una espectacular subida del 42% con respecto al año anterior

 

 

La cosecha de aceite terminará en enero y será menor de la prevista

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación