DEUDA PENDIENTE
La Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir pagará tres millones a los expropiados en Andújar
El organismo de cuenca saldará la deuda con 40 familias expropiadas por la Junta para ejecutar el proyecto de acondicionamiento del río Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) será la encargada de pagar algo más de 3 millones de euros a los propietarios de los terrenos que se expropiaron para poder llevar a cabo el acondicionamiento del río Guadalquivir a su paso por Andújar y evitar, con estas obras, las reiteradas inundaciones que allí se producían. Se da la circunstancia de que, las 40 familias expropiadas por la Junta de Andalucía l levaban año esperando el cobro de la indemnización ya que fueron expropiadas para ejecutar el proyecto de acondicionamiento del río Guadalquivir a su paso por Andújar.
El alcalde de Andújar, el popular Jesús Estrella, no ha ocultó su satisfacción por el anuncio realizado por la CHG, ya que así se da respuesta a las demandas vecinales que se llevaron al pleno de la Corporación del pasado mes de octubre. Una moción en la que solicitó al Gobierno de España que saliera en defensa de los vecinos «que fueron expropiados por la Junta en 2009 y les adelantara el dinero que aún les debe la administración autonómica».
Pago que ya está encauzado tras la visita que realizó a Andújar el presidente de la CHG, Manuel Moreno, que recordó que «cuando la Junta de Andalucía asumió las competencias sobre el Guadalquivir ejecutó el proyecto de acondicionamiento del río a su paso por Andújar entre la margen derecha aguas abajo del Puente Romano y la margen izquierda aguas abajo del Puente de la Autovía A-4.. Cuando la Junta acometió dichas actuaciones se vio en la necesidad de expropiar 40 fincas del término municipal de Andújar, acto por el que debía abonar casi 3 millones de euros a las familias afectadas»
Sin embargo, desveló Romero, hace unos meses, el Gobierno andaluz trasladó por escrito a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir «su intención de no hacer frente a dicha deuda, incumpliendo de esta forma los compromiso s adquiridos por la Junta y estipulados dentro del decreto de devolución de competencias al Estado». Para la CHG, pagar ese dinero, es un acto de justicia para con todas aquellas familias que fueron objeto de expropiación. Ahora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir hará frente, inicialmente, al pago del dinero correspondiente a dicha expropiación, que asciende a algo más de 3 millones de euros y de los que la Junta de Andalucía «debe abonar el 95% entre el justiprecio pendiente de abono y sus correspondientes intereses (unos 2,8 millones de euros), mientras que el 5% restante (0,15 millones) corresponde a los intereses pendientes de abonar por parte de la CHG»
El presidente del organismo regulador añadió que las disputas jurídicas deben desarrollarse entre administraciones, sin involucrar de forma «injusta» a los ciudadanos , por lo que la CHG abonará el dinero que corresponde a cada una de las familias, una vez que presenten la documentación acreditativa pertinente y, acto seguido, pondrá en marcha las actuaciones legales aplicables para reclamar el 95% del dinero al Gobierno andaluz.