A FONDO PERDIDO
La Junta «incapaz» de recuperar el dinero de las ayudas a EDM
Es una empresa, ya cerrada, que recibió dinero de préstamos de Invercaria y subvenciones de la Junta. Operaciones que está investigando la justicia
Electronic Devices Manufacturer (EDM) fue una empresa que se radicó en Mancha Real allá por el año 2005 al calor de las ayudas públicas y que acabó cerrando dejando en la calle a una plantilla de 145 trabajadores, en su mayoría personas con algún tipo de discapacidad. La compañía se dedicaba al ensamblaje de ordenadores y dispositivos electrónicos. Terminó enredada en una maraña de impagos, concurso de acreedores, nominas sin satisfacer y protestas de los trabajadores. Sin embargo ya en su momento el PP-A registró en el Parlamento andaluz una propuesta para crear una comisión de investigación que examinara la gestión de los fondos públicos llevada a cabo por la empresa pública Invercaria entre los ejercicios 2005 y 2010, en relación a su cartera de empresas participadas y los diversos programas desarrollados por ella.
Según denunciaron los populares, en el año 2012, existían 4 empresas afincadas en municipios de Jaén que llegaron a acaparar 8,5 millones de euros de fondos públicos, EDM, Fumapa, Aceitunas Tatis y Vehículos Móviles Versátiles SL. De la suma inyectada a estas sociedades, 5,8 millones procedían de un «fondo opaco de Invercaria y de la partida 31L para empresas en crisis», denominada «fondo de reptiles». Ya entonces el PP señaló la «coincidencia geográfica y la vinculación de algunos exconsejeros de la Junta con la provincia de Jaén, tales como Gaspar Zarrías y Francisco Vallejo» y llegaron a calificar a Jaén como una especie de «triángulo como el de las Bermudas, donde han desaparecido las empresas y el dinero».
Dos años más tarde el PP ha vuelto a llevar este asunto al Parlamento a través del diputado, Miguel Contreras, quien dijo que la «Junta es incapaz de recuperar los fondos que le dieron a la empresa EDM de Jaén, unos fondos que otorgaron saltándose la ley porque había dirigentes socialistas en el consejo de administración». Afirmación que hizo el diputado al formular una pregunta oral en el pleno del Parlamento, en la que recordó que «hace unos días veíamos en la prensa que hay seis nuevos imputados por los préstamos de Invercaria que concedió a la empresa EDM, que también era un centro especial de empleo. Una empresa que ustedes bendijeron desde que nació en 2006. Allí estaban el señor Zarrías y el señor Vallejo y todos los dirigentes socialistas»
El parlamentario popular indicó que «había personas del PSOE incluso en el consejo de administración, de la empresa, como el que fuera alcalde de Mancha Real. EDM ya en 2007 tenía más de 2,7 millones de euros que la Junta le había concedido y ahora nos encontramos con que la justicia investiga tanto los préstamos participados que le dio Invercaria como también una ayuda de 384.000 euros que le concedió la Junta» y continuó señalando que «en diciembre de 2008 le dieron un préstamo porque en octubre ya les había comunicado el juzgado de instrucción número 3 de Jaén que tenía embargadas todas las subvenciones que se le pudieran conceder y ustedes les dieron un préstamo para evitar que estuviera embargado por esa orden del juzgado. Luego también se saltaron a la torera las leyes que impedían que Invercaria pudiera dar un préstamo de más de 1,2 millones de euros y ustedes, para no sobrepasar ese límite, dieron dos préstamos con una diferencia de siete días, el 23 de julio y el 30 de julio»
Según puso de manifiesto, en sede parlamentaria, «en marzo de 2009, curiosamente después de haber recibido más de un millón y medio de euros de ayudas de la Junta desde julio de 2008, ya esa empresa presentaba concurso de acreedores».