POCA TRANSPARENCIA
¿Reparte la Diputación de Jaén las subvenciones con criterios partidistas?
Es la pregunta que se hace IU y que llevará al Parlamento para que se documenten las inversiones en los pueblos de Jaén hechas por la Diputación
El parlamentario de Izquierda Unida por Jaén, Juan Serrano Jódar ha registrado una Proposición No de Ley en el Parlamento de Andalucía en la que se pide a la Diputación Provincial de Jaén, gobernada por el PSOE, que «entregue y documente la relación de inversiones subvencionadas en todos y cada uno de los 97 municipios de la provincia, sin excluir ningún plan o programa que haya sido financiado en los últimos ocho años por la Corporación provincial (remanentes, infraestructuras viarias, deportivas, programas culturales, etc…)»
Y es que, entienden desde IU en Jaén, que hay motivos más que suficientes para sospechar que hay criterios partidistas a la hora de repartir el dinero entre los municipios, «tenemos el temor, más que razonado, de la orientación partidista y clientelar que el ente provincial puede estar haciendo del capítulo de inversiones a la hora de distribuirlo entre los 97 municipios de la provincia, por lo que, con esta iniciativa, exigimos a la Diputación la máxima transparencia»
IU también presentará una moción en los ayuntamientos en los que tiene representación en la que señalan, textualmente, «que la Diputación debe colaborar por igual con todos y cada uno de los ayuntamientos de la provincia, desde una gestión adecuada de los recursos públicos que debería ser transparente a la hora de garantizar en igualdad el acceso a servicios , equipamientos e infraestructuras con recursos de la Administración provincial» y añaden que sin embargo, «en opinión de muchos ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia existe una proliferación de inversiones, subvencionadas por la Diputación en municipios cuyos alcaldes o concejales conforman el actual equipo de Gobierno de la Corporación provincial, junto con un r eparto de fondos clientelar desde el punto de vista electoral»
Quien salió, rápidamente, al paso de estas acusaciones fue la vicepresidenta de la Diputación, Pilar Parra, que negó la mayor y defendió los criterios objetivos con los que se distribuyen las ayudas y subvenciones a todos y cada uno de los ayuntamientos de la provincia. Parra dijo que esas criticas no tienen razón de ser «ya que todos los proyectos, plan de eficacia, 16 millones; planes de jornales, autónomos..., todo se reparte con criterios objetivos y se puede demostrar. Lamentablemente, IU ha tomado este camino para tener cierto protagonismo y espero que finalmente comprenda que no es así»
Para reforzar su postura, Parra, aludió a los presupuestos de la Diputación para el año que viene, «que son una apuesta por los ayuntamientos de la provincia y con ellos las administraciones locales no pierden ni un euro: al contrario, van a pagar menos y no van a perder ni un solo servicio». En este sentido, ha puesto ejemplos como el hecho de que el Plan de Cooperación de Obras y Servicios mantenga la inversión de 12,8 millones de euros «a pesar del recorte del Gobierno central, de nuevo, de más de 2,4 millones; la partida para turismo, que hemos ampliado en un 146 por ciento; en Agricultura hemos aumentado en un 41 por ciento el presupuesto; y seguimos manteniendo la asistencia jurídica gratuita a los consistorios, que ahora ampliaremos a la asistencia económica».