CULTURA
El Banco de España ya alberga la exposición sobre los íberos
Se ultiman los detalles del montaje de la muestra, que abrirá a primeros de 2015, «Íberos. Nuestra civilización antes de Roma»
El edificio del Banco de España, una obra del prestigioso arquitecto Rafael Moneo , quedó vacía y sin contenido tras su cierre durante varios años. Finalmente el ministerio de Hacienda cedió el inmueble a la ciudad de Jaén y ahora el ayuntamiento están dotándolo de contenido. En breve, a primeros de año, se podrá visitar la exposición temática «Íberos. Nuestra civilización antes de Roma». Una muestra que se está terminado de instalar y que se quedará en estas salas de forma permanente.
El alcalde de Jaén, el popular José Enrique Fernández de Moya, visitó las tareas de montaje y durante su recorrido por las salas señaló que «la exposición íbera que cubre una superficie de unos 400 metros cuadrados, donada a título de propiedad por la Fundación La Caixa, y que d urante 10 años ha recorrido distintos puntos de España, viene para quedarse».
El alcalde señaló que durante el primer trimestre del año que viene ya se habrá trasladado el archivo casi por completo a los sótanos del edificio y que «tendremos habilitada la exposición de la cultura íbera y además, dispondremos de espacio suficiente para acoger una exposición pictórica del artista jienense Alfonso Parras ; ya he hablado con la familia que está encantada con la oferta que se le ha hecho por parte del ayuntamiento. Van a hacer una selección de su amplia obra para traerla hasta aquí».
En cuanto al carácter educativo de estas exposiciones (íbera y pictórica de Alfonso Parras), Fernández de Moya anunció que «aprovechando las zonas que quedan libres se van a llevar a cabo distintos talleres para niños y jóvenes. De este modo, al mismo tiempo que se les va explicando como vivían nuestros antepasados los estudiantes puedan hacer recortables y otras actividades, de naturaleza más lúdica. Lo mismo procederemos en el caso de la obra de Alfonso Parras, iniciativas para acercar la cultura a todos los ámbitos y edades»