EMPLEO AGRARIO

El jornal sube 30 céntimos con el nuevo convenio del campo

Preacuerdo entre patronal y sindicatos para firmar, se hará el lunes, el convenio del campo en Jaén que afecta a más de 100.000 trabajadores

El jornal sube 30 céntimos con el nuevo convenio del campo abc

Antonio Agudo

Patronal y sindicatos han logrado un acuerdo para rubricar una nuevo convenio colectivo en el sector agrario de Jaén. Se trata de uno de los más importantes que se firman en la provincia jienense ya que afecta a más de 100.000 trabajadores y sirve para regular las relaciones laborales en el sector primario en el que el olivar, inmerso en la recolección de la actual cosecha, tiene un peso primordial. El nuevo convenio del campo, que se firmará el lunes, estará vigente para los tres próximos años y refleja, según comentó el  vicesecretario de Agricultura y Mercados de UPA-Jaén, Luís Miguel Martínez, «la buena voluntad de las partes empresarial y sindical para llegar a un rápido acuerdo que beneficia a todos , puesto que garantiza la paz social en el campo durante las tres próximas campañas»

Las cifras que contempla este documento señalan que en el primer año, que corresponde a la campaña de recolección que ya ha comenzado en algunos tajos, la subida salarial será del 0,6% con respecto a la tabla de la pasada campaña . Mientras, para los dos siguientes años (2015-2016 y 2016-2017) se establece un límite del IPC, entre el 0,4 y el 1%; es decir, que la subida estará entre dichos porcentajes tanto si el IPC sube más del 1% o baja del 0,4%.. si tenemos en cuenta que el jornal medio, estaba en la pasada campaña en unos 50 euro s, la subida de este año será de 30 céntimos al día.

Por su parte Antonio Marcos Parra, Secretario General de la Federación de Industria y Trabajadores resaltó que por fin se había podido introducir un artículo en el que se garantizara una igualdad de trato en el acceso de las mujeres al trabajo en  el campo en la provincia de Jaén. Epígrafe que dice, textualmente, «se garantizará el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre  mujeres  y  hombres  en  el  acceso  al  empleo,  en  la  formación  y  promoción  profesional, y en las condiciones de trabajo».

Las partes negociadoras recordaron que «nos encontramos en un mal año, con mala cosecha y baja producción, así como con un IPC de referencia negativo, situado por debajo del 0 , en concreto en el -0,2%, por lo que es de reconocer el esfuerzo realizado por empresarios y sindicatos en la negociación» como decíamos el convenio del campo es el más importante de todos los que se negocian en la provincia de Jaén puesto que afecta a más de 100.000 empresarios y trabajadores y suele ser referente para convenios similares en el resto de España.

El jornal sube 30 céntimos con el nuevo convenio del campo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación