EMPLEO AGRARIO

Si se eliminan los jornales del PER el fraude en el campo se disparará

Así lo cree José Moral responsable de CCOO en Jaén. Una «reducción sí» pero lo otro sería como decirle a los empresarios «relájate y disfruta»

Si se eliminan los jornales del PER el fraude en el campo se disparará abc

Antonio Agudo

Mientras que el Partido Socialista está inmerso en una intensa campaña en la que exige al Gobierno central que elimine el número de peonadas mínimo para poder acceder al subsidio agrario (conocido anteriormente como PER), el sindicato Comisiones Obreras se ha descolgado con una afirmación totalmente contraria. Según José Moral, responsable de la Unión Provincial de CCOO, eliminar las peonadas «sería como decirle a los empresarios, relájate y disfruta» y explicó su afirmación en que «si estamos denunciando año tras año que hay un tremendo volumen de fraude en el campo, si ahora decimos que ya no hace falta generar peonadas, en fin lo veremos, de hecho en la campaña de hace dos años que fue la más pírrica que se recuerda se decalraron el mayor porcentaje de jornales de la historia como consecuencia de que, como mínimo había que acreditar las peonadas»

Para el líder sindical está claro que hay una causa efecto entre el número de peonadas que hay que conseguir para poder cobrar el subsidio y el fraude detectado en el campo jienense . Moral hizo una referencia a la campaña de la recolección de la aceituna de 2012-13, fue una de las peores de la historia, ya por entonces se exigió al Ministerio de Empleo que eliminará las peonadas; había que acreditar un de 35 jornales  para acceder al subsidio; y finalmente se decretó, por parte del departamento de la ministra Fátima Báñez, una reducción del número y se fijo en 20 jornales.

Paradójicamente, y según lo dicho por el dirigente de CCOO, gracias a que había que declarar esos 20 jornales, el año de peor cosecha fue también el año que el que más peonadas se declararon ante el Ministerio de Trabajo.

En otro orden de cosas, José Moral invitó a las administraciones a que apuesten, de verdad por los sectores que generen riqueza , «no se trata de inventar grandes cosas, se necesitan voluntad política y lo único que aparecen son los mal llamados planes de empleo, una pomada para que la situación sea más llevadera pero no generan actividad que en el tiempo signifiquen un inicio siquiera de cambio de modelo». Así que, CCOO, ha decidido pasar a la ofensiva y poner en marcha una Iniciativa Legislativa Popular para reunir las firmas necesarias y que se pueda establecer «una renta mínima en Andalucía que permita a quienes carecen de recursos cubrir al menos sus necesidades más perentorias»

 

Si se eliminan los jornales del PER el fraude en el campo se disparará

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación