RELIGIÓN
Jaén volverá a ser sede del simposio internacional San José María
Se espera que unas 500 personas, de nueve países, participen en la cita que este año tiene por título «nuevos escenarios de libertad».
Es la séptima edición de esta multitudinaria reunión, mas de medio millar de personas se han inscrito ya para acudir a la cita, que se celebrará en el recinto ferial de Jaén del 21 al 22 de noviembre. El simposio que lleva el nombre de san José María Escrivá de Balaguer es el único de estas características que se celebra en España. Los participantes tienen como origen España, México, Francia, Argentina, Chile, Holanda, Italia, Gran Bretaña, Bielorrusia, Kenia y Nigeria. Se trata, según explicó durante la presentación, Antonio Sánchez Font, en representación de la fundación, de reflexionar entorno a la «aceleración con que se está desarrollando los cambios sociales, económicos y culturales en este comienzo del tercer milenio , que favorecen la aparición de escenarios nuevos en los que se desarrollará la vida en los próximos años».
También, destacó que el mensaje de san Josemaría en estas nuevas circunstancias es el del «gran bien de la libertad. Una libertad entendida como regalo de Dios, bien formada , que no sea arbitraria, que no busque siempre lo más fácil, ni esté movida por el egoísmo y la falta de solidaridad, que sepa actuar con conocimiento de causa, y que asuma la responsabilidad de las propias decisiones». Durante la presentación estuvo presente la francesa Caroline Mary, que explicó como viven los cristianos en los nuevos escenarios de libertad en distintos países, donde ella ha estado, entre ellos China donde existe una iglesia oficial y otra clandestina y cómo es vivir donde la libertad de los cristianos está controlada por el Gobierno.
El Simposio está organizado por la Fundación Catalina Mir, una entidad de beneficencia particular que tiene como fines promover y realizar actividades de carácter asistencial, cultural y social. Este es el séptimo simposio que se celebra desde 2002, de forma bienal, con una media de 400 participantes cada uno.
Entre los ponentes que participarán en el encuentro están el magistrado del Tribunal Supremo, José Luís Requero, que impartirá la conferencia inaugural, «Cristianismo y valores de la ciudadanía». Otros participantes son José Luís González Gullón, Doctor en Teología, el director de cine, Pablo Moreno, el crítico cinematográfico Jerónimo José Martín ; Carmina García Valdés, ex directora general de la Fundación Red Madre, o Monserrat Martorell, directora de proyectos de la Fundación. Joaquín de los Ríos coordinador de May Feelings, Jack Valero, director de Catholics Voices , el médico del Club Atlético de Madrid, José María Villalón y el médico promotor de iniciativas europeas en África, Ángel Tallón que hablarán de desafíos en primera persona.
El vicario general del Obispado de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas será el encargado de la última conferencia: Santidad y vida cotidiana en el mensaje de san Josemaría. El obispo de Jaén, Ramón del Hoyo clausurará el Simposio.