DEPORTE
Serás más feliz si practicas deporte
Hacer ejercicio de manera habitual ayuda a mantener el equilibrio psicológico y emocional
La Universidad de Jaén ha dado el pistoletazo de salida a su programa de mesas redondas de divulgación y concienciación sobre la importancia que tiene la práctica regular de la actividad física y el mantenimiento de unos hábitos de vida saludables. La primera de ella estuvo a cargo de Álvaro Merino, director del Programa MBA Sports Management de la Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid-Universidad Europea de Madrid. Durante su intervención, el conferenciante se refirió a la influencia de la actividad física en las emociones, compartiendo con los estudiantes universitarios conceptos de gestión emocional vinculados al mundo del deporte. «La práctica deportiva influye absolutamente en nuestra vida cotidiana, porque es de esas pocas cosas a las que le dedicas tiempo solo para ti», dijo nada más comenzar la charla. En este sentido, Álvaro Merino resaltó que el deporte es algo personal, «para tu salud, tanto física como mental y emocional, que los no puedo no existen, existen los no quiero, pero si realmente se quiere hacer algo siempre se encuentra tiempo, es cuestión de sacrificar algo».Este programa de mesas redondas, conferencias y otras actividades deportivas, que se va a desarrollar a lo largo del curso académico, se divide en tres bloques: beneficios psicológicos y emocionales derivados de la práctica habitual de la actividad física; la importancia de la alimentación en la práctica deportiva ; los beneficios fisiológicos derivados de la práctica habitual de la actividad física. Está organizado desde el Secretariado de Actividades Físicas y Deportivas del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Deportes y Proyección Institucional y tiene como objetivo difundir el compromiso con los hábitos de vida saludables, la salud y la actividad física, así como la potenciación de dicho hábitos entre la comunidad universitaria a través de la organización de actividades específicas.