AGRICULTURA
Agustín Rodríguez seguirá al frente de UPA Jaén otros cuatro años
El líder agrario recibe el apoyo de casi el 99 por ciento de los delegados de UPA en la provincia
![Agustín Rodríguez seguirá al frente de UPA Jaén otros cuatro años](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/07/ejecutiva-upa-jan-1--644x362.jpg)
La Unión de Pequeños Agricultores de Jaén seguirá siendo dirigida por Agustín Rodríguez, que además simultaneará su cargo con la dirección regional de UPA Andalucía. Rodríguez ha vuelto a recibir un enorme respaldo de los delegados que han participado en el octavo congreso de la organización agraria. El resultado no ha sido ninguna sorpresa ya que se esperaba que refrendará con facilidad su candidatura. Algo que quedó reflejado en el resultado obtenido: los votos a favor de la continuidad del secretario general fueron el 98,38 por ciento de los emitidos por los más de 400 participantes en la asamblea de UPA Jaén.
El reelegido secretario general afirmó, nada más conocer el resultado del escrutinio, que si « si no existiera nuestra organización cosas como la PAC serían diferentes o el peso que tiene el regadío en esta provincia no sería el mismo, pero sobre todo no se centraría tanto la atención en un modelo de agricultura que defendemos, la explotación familiar agraria». Por ese motivo, para los próximos cuatro años Rodríguez avanzó que el objetivo de la nueva ejecutiva de UPA será «precisamente, de una vez por todas, conseguir que en este país haya reglas que garanticen un reequilibrio de los precios en la cadena alimentaria. En el balance final de la campaña pasada se ha comprobado que no por producir más esta provincia recibe más renta , por lo que tenemos que organizar nuestras ventas, tenemos que aprender a vender y dimensionar nuestras empresas para conseguir más renta y valor añadido para esta provincia»
Al respecto, Agustín Rodríguez ofreció un dato: «el peso de la producción asciende a 1.500 millones de euros. Si lo comparamos con el precio final de venta al público, entre las exportaciones y el consumo interior, que se sitúa en los 4,5 euros, frente a los 2 euros que recibimos los agricultores, estamos hablando de 3.400 millones. Hay un trecho muy importante y, por supuesto, margen para que este olivar, que es el más competitivo del mundo, pueda sacar mayor renta para esta provincia».
Igualmente, Agustín Rodríguez adelantó que los próximos cuatro años UPA Jaén reforzará su trabajo en la concentración de la oferta, que es «nuestro talón de Aquiles, pero también exigir el funcionamiento de la cadena alimentaria. Hay que desterrar a quienes utilizan prácticas abusivas en el aceite de oliva y debemos profundizar en el reequilibrio de los precios» Además, señaló que hay que propiciar un relevo generacional en el campo, «que está mayor», por lo que hay que incorporar nuevos activos. «Y, por supuesto, desde UPA queremos seguir siendo quienes lideremos en esta provincia el debate, las propuestas, la ilusión y, sobre todo, un camino de futuro que impida que nuestros hijos, formados en nuestras universidades, tengan que acabar cogiendo la maleta»
La nueva e jecutiva estará compuesta por dieciséis miembros , por lo que se amplía en tres el número de personas que trabajarán por defender los intereses de los agricultores y ganaderos de Jaén en los próximos cuatro años. Eso sí los nombres de quienes la componen no difieran mucho de la anterior ya que se trata de una ejecutiva que garantiza la continuidad del trabajo que ha venido llevando a cabo en los últimos cuatro años