SALUD PRENATAL

El yodo se revela «imprescindible» para el desarrollo intelectual del feto

Así lo pone de relieve el estudio de una endocrinóloga del complejo Hospitalario de Jaén, Piedad Santiago, premiado por el Colegio de Médicos

El yodo se revela «imprescindible» para el desarrollo intelectual del feto abc

Antonio Agudo

Una endocrinóloga del Complejo Hospitalario de Jaén, Piedad Santiago, ha recibido el premio anual de investigación que convoca el Colegio Oficial de Médicos jiennense. El trabajo premiado pone sobre la mesa la importancia del consumo de yodo en las mujeres embarazadas para el desarrollo intelectual de sus bebés. Durante la investigación llevada a cabo se ha contado con la participación de 70 niños de más de 9 meses de edad , nacidos de madres que durante su gestión habían ingerido diferentes dosis de este nutriente.

La especialista jienense está realizando, desde hace años diferentes investigaciones relacionadas con este mismo tema.  Un trabajo que ha llegado a demostrar que Jaén es una provincia deficitaria en nutrición en yodo y que el cociente intelectual de los menores se relaciona con esta carencia. Santiago señaló que «esta circunstancia c ausa trastornos graves en los bebés, como el bocio o el cretinismo endémico , además de alteraciones en el desarrollo intelectual y neurológico iniciadas durante el embarazo. Si la madre está sometida a un ambiente en el que el aporte de este nutriente es insuficiente, existen muchas posibilidades de que esto se produzca. Ello se podría prevenir mediante la recomendación del consumo de sal yodada por parte de la población general»

Otros trabajos científicos indican que la mayoría de las gestantes estudiadas presenta déficit de yodo respecto a los índices aconsejados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sólo el 31,7 por ciento de ellas consumen de forma habitual sal yodada, que es el principal alimento portador de este nutriente. Esta facultativa del Complejo Hospitalario de Jaén forma parte del grupo de trabajo para la erradicación de los trastornos causados por déficit de yodo de la Sociedad Española de Endocrinología y contó con la colaboración de sus compañeros María Berrio, Álvaro Rodríguez, José Antonio Muela, Alberto Moreno, Julia Martínez, Baltasar Sánchez y Federico Soriguer.

El yodo se revela «imprescindible» para el desarrollo intelectual del feto

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación