SALUD PÚBLICA

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe

En Jaén se van a distribuir 122000 dosis en 200 puntos de vacunación repartidos por toda la provincia. Este año se puede pedir cita por el móvil

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe abc

Antonio Agudo

Las autoridades sanitarias han comenzado ya la campaña de vacunación contra la gripe en Andalucía. En la región se van a distribuir más de 1´2 millones de dosis de las que, 122000 se inyectarán en la provincia de Jaén. El objetivo es prevenir que la gripe se convierta en un grave problema de salud para los colectivos más vulnerables o de riesgo, como son las personas mayores de 65 años, con patologías crónicas y profesionales que trabajan con esta población considerada de riesgo, además de mujeres embarazadas.

Como novedad en esta campaña, las personas mayores de 65 años podrán solicitar cita para vacunación a través de la app móvil «Salud Responde», que se encuentra disponible para descargar de manera gratuita en todos los sistemas operativos. Dicha aplicación pone a disposición de la persona usuaria la posibilidad de realizar sus gestiones de cita, guardando los datos para un acceso rápido y directo y con opción de almacenamiento en el propio calendario de su teléfono móvil.

El objetivo con la puesta en marcha de este n uevo canal de acceso a las citas de vacunación es seguir mejorando la cobertura de la vacunación y aumentar la accesibilidad a este programa gratuito de prevención. Con esta misma finalidad, en la campaña 2013-2014 se incorporó como novedad que las personas mayores de 65 años pudieran solicitar su cita para la vacuna de la gripe a través de la oficina de atención virtual del Servicio Andaluz de Salud  (SAS) «InterS@S”»

La gripe: síntomas, recomendaciones y vigilancia

La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias producida por el «virus influenza», con la máxima incidencia en las estaciones de otoño e invierno. El proceso gripal se inicia tras un periodo de incubación de unas 48 horas y suele manifestarse con un comienzo brusco de dolores de cabeza, fiebre, escalofríos, dolor muscular, malestar general y síntomas de afectación respiratoria, como tos seca y dolor de garganta.

Los síntomas de la gripe pueden confundirse con los de otras patologías respiratorias, como el catarro común. Es una enfermedad autolimitada con una evolución de cinco a siete días , aunque algunos de sus síntomas suelen durar hasta dos y tres semanas. Al transmitirse por el aire, al toser y estornudar, las medidas higiénicas fundamentales que deben tenerse en cuenta para evitar la transmisión del virus son taparse la boca al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y lavarse con frecuencia las manos.

Los antibióticos nunca resultan efectivos para combatirla, mientras que la vacunación ha demostrado ser la principal estrategia para su prevención, evitando hospitalizaciones y fallecimientos por complicaciones tras la enfermedad. La presentación estacional de la gripe varía cada temporada y entre los factores que pueden influir en su forma de presentación están aquellos que favorecen la transmisión del virus en la comunidad (frío, hacinamiento, etc.), la cepa circulante cada temporada y  la concordancia o no de las cepas circulantes con la cepa vacunal.

La OMS dispone de un sistema de vigilancia epidemiológica mundial. En este sistema se incluye la información facilitada por el Grupo Centinela de Vigilancia de la Gripe en Andalucía , constituido por un laboratorio de referencia situado en Granada y una red de 117 profesionales que, distribuidos por toda la comunidad, informan semanalmente de la situación epidemiológica de la enfermedad durante toda la temporada; desde principios de octubre hasta mediados de mayo; para ello, este equipo de expertos recoge muestras aleatorias que aportan información sobre el tipo de virus circulante , con el fin de incluirla en la composición de la vacuna que se recomendará en la siguiente temporada.

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación