ANDALUCÍA
Moreno Bonilla asegura que el banco público es algo «trasnochado»
El presidente del PP andaluz no entiende para qué quiere la Junta «otro juguete político» cuando ya tiene numerosas herramientas para financiar a las pymes
![Moreno Bonilla asegura que el banco público es algo «trasnochado»](https://s2.abcstatics.com/Media/201410/07/de-moya-moreno-bonilla-1--644x362.jpg)
Para Juan Manuel Moreno, presidente del Partido Popular de Andalucía, la creación de un banco público por parte de la Junta de Andalucía es una «iniciativa trasnochada y muy ideologizada » y que no se corresponde con las necesidades que los andaluces tienen en estos momentos. Moreno señaló que, si Susana Díaz acepta las exigencias de sus socioS de IU para poner en marcha el banco público, estaría cometiendo un grave error «ya que la Junta ya tiene 7 instrumentos para canalizar la financiación para las pymes» y sería añadir un lastre más al sector público y se preguntó en voz alta que ¿para qué queremos otro juguete político?
Moreno Bonilla puso sobre la mesa la incoherencia de esta idea que va en contra de los tiempos, «cuando se ha decidido despolitizar la banca ahora salen con los mensajes de que los políticos deben volver a la banca. Una banca que, además, debemos paga todos los andaluces». Declaraciones que realizó el líder del PP andaluz durante un desayuno organizado por un periódico provincial en el que también se pronunció por el proceso de primarias en el PSOE. Proceso que calificó de juguete como de «la srta. Pepis» y propio del estilo de la secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz.
Esto lo dijo Moreno al referirse a los candidatos que van a liderar las listas del PSOE en todas y cada una de las capitales de provincia de la región. Y siguió ironizando al señalar que, ya que en ninguna de las ocho ciudades se han llegado a celebrar realmente la elección de los candidatos, diciendo «hago primarias, pero no se presenta nadie más y ya no hay primarias». Y eso es, resaltó Moreno, fue lo que hizo en su momento la presidenta de la Junta cuando accedió al cargo.
Y puso como ejemplo de ello a lo ocurrido en Jaén capital donde el secretario general de la agrupación municipal, Manuel Fernández, será el número uno. «Un candidato desgastado, quemado por gestiones anteriores ya que ejerció responsabilidades en el anterior gobierno local de PSOE e IU en materia de economía» y dudó de la elección de quien vaya a encabezar la lista tenga un pasado tan evidente «el de haber dejado una deuda de 500 millones » de euros en la ciudad» y terminó diciendo que esto demuestra «el poco interés que tiene el PSOE en las ciudades andaluzas»
Noticias relacionadas