INCENDIO EN DOÑANA
Vuelven a casa las 230 personas que permanecían desalojadas a causa del incendio forestal en Doñana
La UME comienza a replegarse progresivamente al darse por controlado el incendio tras 60 horas de máximo esfuerzo
Todas las personas que permanecían desalojadas a causa del incendio forestal de Moguer (Huelva) han regresado a sus casas, según ha informado la Junta de Andalucía tras dar por desactivado el nivel 1 de Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía, en su nivel provincial y haber autorizado el regreso a sus casas de las 230 personas que aún quedaban realojadas.
Estas personas han tenido que pasar esta noche en los polideportivos de Moguer y Almonte (Huelva). Así, han recordado que anoche ya se había autorizado el retorno de todos los evacuados de la línea de costa : Poblado Forestal, Parador, Camping de Mazagón y Camping Doñana, a los que se han sumado durante la mañana de este martes las fincas agrícolas de La Huerta, Angorilla, Avitorejo, Peñuelas y Agromilinillos, así como a Posadillas y a las áreas de la Madres y Piedras Duras.
Los técnicos de extinción del Plan Infoca han dado por controlado el incendio la mañana de este martes en la reunión de coordinación que ha tenido lugar a primera hora en el Puesto de Mando Avanzado (PMA). La citada reunión del comité de operaciones ha estado presidida por la consejera de Justicia e Interior, Rosa Aguilar , junto al consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal y el delegado de la Junta en la provincia de Huelva, Francisco José Romero Rico .
El delegado onubense, director de la emergencia, con el incendio controlado y sin riesgo ya para las personas, ha desactivado a las 09.45 horas el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma (Plan Infoca) en su fase provincial. Por ello, los más de 250 soldados de la Unidad Militar de Emergencia (UME) que han trabajado en la extinción del incendio han comenzando a replegarse progresivamente.
De otro lado, los operativos y recursos de extinción que siguen luchando contra el fuego son 56 medios humanos entre técnicos, agentes de Medio Ambiente y bomberos forestales, seis vehículos de extinción y una maquinaria pesada , además está volando un helicóptero semipesado y otro de gran capacidad. Se mantiene también la Unidad de Análisis de Incendios Forestales (UNASIF), junto con la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF) y la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT). Infoca seguirá contando con el apoyo de Bomberos del Consorcio Provincial.
Noticias relacionadas
- Los devastadores efectos del fuego, a vista de pájaro
- Dan por controlado el incendio en el entorno de Doñana tras 60 horas
- La «regla del 30»: la pesadilla de los efectivos del Plan Infoca
- Afectadas áreas de campeo de tres hembras territoriales
- Cinco razones por las que no se recalificará el suelo
- «Tenemos una casa sin techo, todo está lleno de escombros»
- Cobra fuerza la posibilidad de que fuera provocado
- El Parque Nacional de Doñana se salva de momento del fuego
- Mapa del incendio en el entorno de Doñana
- «Es una tragedia ecológica, cultural y sentimental»
- La solidaridad le gana la partida a las llamas