COMUNICACIONES

Vuelve la iluminación al puente del Odiel de Huelva tras años de interrupciones intermitentes

Tras una actuación de urgencia por la Junta de Andalucía para solucionar las carencias de luz de la infraestructura

Salida de la capital onubense por el puento sobre el Odiel ABC

M.R.F.

El puente sobre el río Odiel , principal salida desde Huelva capital hacia los municipios del Área Metropolitana y de la Costa occidental, vuelve a tener luz después de años en los que se han venido sucediendo periodos de completa oscuridad con interrupciones intermitentes a lo largo de sus 2.450 metros de longitud.

La Junta de Andalucía ha finalizado una actuación de urgencia en la infraestructura para poner fin a las carencias de luz que tenía en algunos tramos, trabajos que han consistido en la revisión de las conexiones eléctricas y de los báculos del viaducto, así como a la reparación sistemática de los mismos, mediante el cambio del Kit de arranque, cableado, fusibles y lámparas.

Según han explicado la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Bella Verano , y el delegado territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, José Manuel Correa , se han realizado trabajos nocturnos de localización y reparación de averías eléctricas en cuadros, conducción eléctrica y el chequeo de 120 luminarias para verificar su correcto funcionamiento y posterior reparación, en su caso.

«La actuación extraordinaria y de urgencia» que se ha llevado a cabo en el puente en las últimas semanas, por el que circulan a diario unos 47.000 vehículo s –cifra que se dispara en los meses de verano- , viene «a dar respuesta a una demanda ciudadana, ofreciendo una garantía de seguridad para aquellos conductores que circulen por la zona», ha dicho la delegada.

La Administración andaluza tiene en marcha el que será el proyecto definitivo del viaducto y para que su iluminación no esté sujeta estos factores externos. Se trata de un sistema inteligente , aprobado por el Consejo de Gobierno, que «servirá para mejorar la eficiencia y para ser más respetuosos con el entorno natural. Estamos ante una apuesta ambiciosa con una inversión total de tres millones de euros, aunque para el próximo ejercicio dispondremos de 525.000 euros », ha concretado Verano.

El puente estuvo totalmente a oscuras durante más de dos años hasta junio de 2016 , cuando un acuerdo entre la Junta y la Autoridad Portuaria de Huelva permitió restablecer la iluminación y, desde entonces, se han sucedido distintos problemas, desde el fallo de los sistemas hasta el robo de cableado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación