Rocio Jubilar

La Virgen del Rocío luce el celeste de la Inmaculada Concepción

Almonte amanece dispuesto para celebrar una de las festividades más importantes del calendario católico y con un intenso programa de actividades

La Blanca Paloma ha amanecido vestida para celebrar la festividad de la Inmaculada Concepción Miguel A. Jiménez

Miguel A. Jiménez / M. Humanes

Es una de las estampas que más gustan a los rocieros: la de la Virgen del Rocío ataviada para celebrar la festividad de la Inmaculada Concepción , voto en el que Almonte, además, fue de los primeros en formular en 1653, con el firme compromiso de defender su dogma. Así, la Blanca Paloma amanecía hoy con sobremangas celestes, a juego con el traje del Pastorcito , realizados en 1986 por el taller de los hermanos Benítez y pasado a seda nueva en 2011 por José Manuel Vega.

El Pastorcito luce el traje realizado en 1986 por el taller de los hermanos Benítez Miguel A. Jiménez

Para la ocasión, también se han renovado los aderezos florales que lleva la Virgen, que desde hoy luce rosas en tono pastel y flores secas en dos tonalidades de celeste, además de eucalipto .

Presidirá con su nueva imagen el primero de los actos del calendario de Adviento que la Matriz presentó hace pocas fechas y que tendrá lugar esta misma tarde, cuando la Banda de Nuestra Señora del Carmen de Salteras ofrecerá un concierto en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Almonte, hogar de la Blanca Paloma en estos meses de Venida.

Una vez culminado el concierto, la banda recorrerá el trayecto que separa la iglesia de la Pinacoteca Municipal Jorge Camacho , donde a las 19:30 se inaugurará la exposición «Centenario: 100 obras de amor», con la que la Hermandad Matriz pone el broche a las conmemoraciones del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío.

Más de una decena de filiales, no filiales y asociaciones llegarán hasta las plantas de la Blanca Paloma durante este puente Miguel A. Jiménez

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 7 de enero, ha sido organizada bajo la dirección artística de Nuria Barrera y un porcentaje de la venta de los trabajos expuestos será destinado a la construcción de la Planta Zero para adolescentes con cáncer en el Hospital Virgen del Rocío , iniciativa de la Fundación Andex .

Por otro lado, también es intenso el calendario de peregrinaciones previstas para este puente. Hoy pasarán por la Asunción las Hermandades de Guadix, Niebla, Alcalá La Real y Valencia , además de la no filial de Móstoles . Para el domingo 8, llegarán hasta las plantas de la Blanca Paloma las Hermandad de Alicante con la no filial de Torrevieja , y las hermandades de Ronda, Gines, Dos Hermanas y Palos de la Frontera .

Pero antes, el sábado 7, día en el que la Hermandad Matriz de Almonte celebra la Vigilia de la Inmaculada Concepción, la Hermandad de Linares recibirá su título de filial, tras la decisión tomada por la institución rociera el pasado día 2 en cabildo extraordinario. La Hermandad de Linares, con sede canónica en la Parroquia de Santa Bárbara de la localidad jienense, y erigida canónicamente en 2006, pasará así oficialmente a ser la 125 filial de la Hermandad Matriz. Será la próxima romería la última en la que Linares realizará su presentación con su madrina, la Hermandad de Utrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación