MEDIO AMBIENTE

Vertido en la Costa de Huelva: la investigación concluye que «una negligencia» de un buque causó el derrame

Capitanía Marítima localiza al mercante responsable y le abre expediente, con una sanción que puede superar las 200.000 euros

Restos de fuel que llegaron a las playas de Huelva ABC

M. Rosa Font

La investigación sobre el vertido de hidrocarburo que elevó la emergencia al litoral de Huelva el pasado abril tras detectarse manchas de combustible en el mar, que alcanzaron unos tres kilómetros de las playas de Doñana, entre Mazagón y Matalascañas , han llevado a un buque que se encontraba en la zona de fondeadero y había cargado combustible.

El Servicio de Inspección de la Capitanía Marítima de Huelva , dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante , ha concluido que el derrame – de entre cuatro y seis tonelada- fue consecuencia de « una actuación negligente» por parte de un buque mercante, han confirmado a ABC fuentes del departamento.

El vertido se produjo en la zona del fondeadero durante la operación de suministro de combustible, cuando se produjo «la negligencia» por parte del buque receptor, «lo que provocó el rebose del tanque y posterior derrame a la mar ».

Concluida la investigación, Capitanía ha abierto un expediente al referido mercante como responsable del vertido de hidrocarburo y estima que la sanción, una vez tramitado el expediente, superará los 200.000 euros , ya que la naviera responsable del buque «tendrá que hacer frente a los gastos generados en la recogida y limpieza del combustible».

En un principio, se siguió una primera línea de investigación que barajaba la hipótesis de que la fuga de fuel se hubiera producido en tierra y hubiera llegado al mar, posibilidad que quedó descartada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civi l tras revisar arquetas y redes de la zona.

Posteriormente, el departamento del capitán marítimo de Huelva, Alejandro Andray , se hizo cargo del asunto para determinar si el derrame tuvo su origen en el mar y tomó muestras del combustible de los barcos que estuvieron repostando en la zona aquel día, para cotejarlos con las muestras de combustibles recogidas en el mar y en la playa y en este cotejo se ha dado con el buque responsable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación