MEDIO AMBIENTE

Luz verde al programa sectorial de investigación del Espacio Natural de Doñana

El Consejo de Participación aprueba por unanimidad la puesta en marcha de una herramienta destinada a mejorar la coordinación entre investigadores y gestores

Corral entre la cadena de dunas móviles del Parque Nacional de Doñana ABC

Miguel A. JIménez / M. Humanes

La aprobación del plan de actuación para 2020 y del programa sectorial de investigación para el Espacio Natural de Doñana han sido las principales decisiones tomadas hoy en el seno del Consejo de Participación que se ha celebrado en Almonte y ambas, por unanimidad de todos sus miembros.

El plan de actuación es fundamental ya que recoge la planificación de todo el trabajo que se llevará a cabo dentro del Espacio Natural durante el próximo ejercicio y recoge, así mimo, la inversión que se destinará a todas las tareas de conservación. La Junta de Andalucía ha garantizado que se mantendrá el «ritmo inversor» tras el «desbloqueo» llevado a cabo en 2019 con la puesta en marcha de proyectos por valor de 17,5 millones de euros.

Dentro de este plan destaca la ejecución de la restauración de la zona afectada por el incendio de 2017. La Junta ha comunicado que el siguiente proyecto saldrá a licitación «en breve» y desarrollará actuaciones en el sector occidental del Parque Natural, en una superficie de 2.218 hectáreas, por un valor de 3,1 millones de euros. En total, se plantarán 645.000 ejemplares de especies autóctonas.

En cuanto al programa sectorial de investigación, el primero que se aprueba en la historia del Espacio Natural y que ha sido consensuado con la Estación Biológica de Doñana , su objetivo es mejorar la coordinación entre las labores de gestión y las de investigación agilizando la tramitación de los proyectos investigadores, la comunicación de resultados y el fomento de foros en los que participen investigadores y gestores y que favorezcan la interlocución, siempre dentro del Plan Rector de Usos y Gestión (PRUG).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación