URBANISMO
Vecinos de El Rompido plantean la reubicación del auditorio previsto en el Paseo Marítimo
El Ayuntamiento de Cartaya revisa el proyecto con bajada de altura y reducción de aforo ante la protesta de la plataforma vecinal
La Plataforma en Defensa del Paseo Marítimo Río Piedras de El Rompido ha planteado la reubicación del auditorio que tiene previsto construir el Ayuntamiento de Cartaya al final del referido paseo por protección de la zona y para evitar problemas entre los vecinos y que la instalación se convierta en un botellódromo .
«No nos oponemos a la cultura, ni nos negamos a la instalación de un espacio escénico, siempre y cuando se ubique en una zona que cumpla los requisitos de seguridad y no tenga impacto ambiental. Un entorno tan extraordinario como El Paseo Marítimo es un bien cultural que debemos proteger», ha manifestado.
Los vecinos han asegurado que llevan varias semanas solicitando diferente documentación al Consistorio y, en este tiempo, no hemos recibido ningún tipo de respuesta, ni tenemos constancia de que exista informe preceptivo de Medio Ambiente favorable o estudio de ruidos - zona acústica, por la cercanía a las viviendas.
«Una construcción abierta, situada al final de El Paseo Marítimo y que pueda albergar un aforo elevado de gente, ya sea para conciertos como para reuniones de pandillas, puede generar muchos problemas ». En este punto, la plataforma se ha referido a la plaza de los Fregoneos de Cartaya, conocida como «la plaza de los cristales» por la cantidad de cristales rotos que suele haber, en la que se construyó un anfiteatro de similares características y que en la actualidad se utiliza como botellódromo, «generando numerosos problemas en el vecindario».
Los vecinos plantean una opción en paralelo a la reubicación , una estructura portátil desmontable si la finalidad del Consistorio - han dicho- es promover la cultura y ofrecer en el Paseo Marítimo conciertos o actuaciones en la época estival, de manera que «lo más sensato sería dejar discretamente preparadas las acometidas necesarias para el montaje de una estructura desmontable».
«Sabemos que el Paseo Marítimo necesita una reforma y mejora, sus bancos están rotos consecuencia de actos vandálicos, las palmeras que se plantaron, apenas dan sombra, el suelo y poyetes están deteriorados. Pensamos que la construcción de un anfiteatro no lo va a mejorar, sino todo lo contrario», han manifestado.
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Turismo y de El Rompido , David F. Calderón ha explicado que en la última reunión que mantuvo con los vecinos, con participación de los arquitectos que llevan el proyecto, se explicó a los residentes las actuaciones a seguir y que, ante la demanda, «la instalación se va a adaptar a sus peticiones».
Esto significa, según el concejal, que se vuelve al emplazamiento original – justo al final del paseo- , junto a una calle en la que no hay impacto visual y que el auditorio s e soterrará para bajar la altura , pasando de 1,20 metros a 0,55 centímetros. Además, ha añadido Calderón, se eliminará un escalón del auditorio, con lo que se reduce el aforo.
El edil ha señalado que se pretende llevar a cabo un cambio en el Paseo Marítimo, que irá apergolado, sin impacto en las casas de la zona, con renovación del mobiliario y de la vegetación.
Como medidas complementarias para evitar concentraciones no deseadas, el Ayuntamiento tiene previsto iluminarlo y mantenerlo cerrado cuando no haya conciertos .
Noticias relacionadas