Investigación judicial
Un vecino de Punta Umbría confiesa que quemó el coche de un edil «por encargo» de un constructor
Un juzgado de Huelva lo cita a declarar como investigado tras admitir ante la Guardia Civil que le prometieron 2.000 euros por prenderle fuego
La quema del vehículo particular del portavoz de Unidos por Punta Umbría (UPU), José Carlos Hernández Cansino , arranca recorrido en vía judicial. El Instrucción 3 de Huelva acaba de abrir diligencias para investigar cómo y quien hizo arder el coche del edil en plena madrugada y a las mismas puertas de su casa a comienzos del año en curso.
El suceso ocurrió en la madrugada del 17 de enero pasado, cuando Hernández Cansino saltó de la cama (eran poco más de las 02.00 horas) al recibir la llamada de una vecina que le comunicaba que su vehículo estaba en llamas. Desde el primer minuto, el edil habló de un incendio de carácter « intencionado » que puso en conocimiento de la Guardia Civil -mediante denuncia- y que ahora, ocho meses después, se encuentra ya en manos del juzgado.
De entrada, la instructora tiene la confesión autoinculpatoria de un vecino de Punta Umbría ante la Guardia Civil, que apunta como inductor a un constructor vinculado al polémico proyecto urbanístico de las torres en la Avenida Ciudad de Huelva del municipio (donde se prevén construir dos edificios de 19 plantas) y con el que hay un cruce denuncias .
La quema del coche de Hernández Cansino fue « por encargo », según una declaración que de forma «voluntaria» hizo el presunto autor, M. M. L. ante los investigadores y que se recoge en el atestado elaborado por la Guardia Civil, al que ha tenido acceso ABC. Este hombre reconoce haber amenazado al empresario, ya que el supuesto trato al que habían llegado - segú dijo- era el pago de 2.000 euros por prender fuego al vehículo del concejal y que «recibió únicamente 1.000 euros».
M.M.L. dijo asimismo a la Policía Judicial de Punta Umbría que utilizó gasolina como acelerante y que el encargo le llegó por una tercera persona, de la que no aportó identidad.
Tras este relato espontáneo, la Guardia Civil le informó de sus derechos y se negó a hacer una declaración oficial posteriormente, asistido por su abogado. Será el próximo octubre cuando tenga que responder de esta primera confesión ante la instructora, que ya lo ha citado a comparecer en el juzgado en calidad de investigado .
En el auto de apertura de diligencias, la juez ordena que se deduzca testimonio y se remita a otro juzgado de Huelva, encargado de las denuncias por amenazas que el referido empresario, J.C.C., interpuso el pasado julio contra el supuesto autor del incendio por presuntas amenazas. Así, pretende ver si se trata de delitos conexos, que podrían acabar en una sola causa.
Según las denuncias del constructor, M.M.L. acudió en al menos en dos ocasiones en la sede de su empresa para pedirle dinero y otra vez le dio 30 euros. En una de estas visitas, según J.C.C., le exigió el pago de 800 euros, con el aviso de que en caso de no recibir el dinero declararía que había sido él quien le había dado la orden para quemar el coche del concejal de UPU.