ECONOMÍA
El valor de la producción de la industria química y básica de Huelva cae un 8,8% en el último año
Aiqbe explica el descenso por la bajada de precios y destaca la inversión de 266 millones en este ejercicio
El valor de la producción de las empresas que se integran en la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (Aiqbe) se situó el pasado año en 8.732 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,8% respecto a 2018, cuando la facturación alcanzó los 1.950 millones.
La caída en el valor de la producción se explica, según el presidente de Aiqbe, Carlos Ortiz , se explica por la bajada de los precios de los productos en el periodo de referencia, que ha sido más acusado en el sector de los combustibles , con un descenso de los 6.067 millones de 2018 a los 5.492 millones facturados en el pasado ejercicio.
En cuanto al destino de los productos que fabrican las industrias del sector ubicadas en Huelva, el mercado mayoritario es el nacional, que compra el 41%, mientras que el 32% de la producción se queda en Andalucía y el 27% sale al extranjero , que ha registrado un ligero aumento, por la búsqueda de Aiqbe de nuevos mercados.
En cuanto a los ingresos de explotación , se situaron en 9.591 millones de euros, y unos gastos de explotación de 8.773 millones, concentrados mayoritariamente en materias primas, auxiliares, energía eléctrica, combustibles y agua de proceso.
Las empresas asociadas invirtieron en este periodo más de 266 millones , lo que supone un incremento respecto al ejercicio anterior, y que eleva la cifra de inversiones acumulada de los últimos 10 años a 1.880 millones de euros.
Respecto a las previsiones para el año en curso, Ortiz ha incidido en lo «complicado» de hacer una estimación ya que, según ha dicho, «va a depender de cómo se recupere el consumo mundial , que tirará o no de las materias que producimos», al margen de los productos vinculados al sector sanitario, que sí anotan incremento.
Por otra parte, se ha registrado un aumento en los empleos directos , que ascienden a 2.274, un 1,9% más que en 2018 y de los cuales, el 91% tiene contratos indefinidos. Sumando los empleos indirectos e inducidos, las diferentes empresas que componen la Aiqbe benefician a más de 10.000 familias en Huelva y su provincia, «reforzando su posición como un motor de desarrollo económico y social».
En cuando a la relación de la industria de Huelva con su entorno, los datos ofrecidos en la Memoria de 2019 muestran, según la asociación, «las buenas prácticas ambientales empleadas según muestran los indicadores».
En esta memoria no se incluyen los datos correspondientes a los tres socios que se han incorporado a lo largo de 2020 y que han sido Venator, Bio Oils y Gunvor.
AIQBE cuenta en la actualidad con 17 miembros , que juntos suman 18 plantas de producción en los términos municipales de Huelva y Palos de la Frontera y que «conforman el núcleo más significativo de la actividad industrial andaluza y uno de los más importantes del país».
Noticias relacionadas