Cultura
Un vallado perimetral protegerá el yacimiento expoliado
La malla tendrá dos metros de altura y estará anclada en el acerado para no afectar al terreno

El yacimiento arqueológico del Seminario, que fue expoliado de forma parcial hace dos meses tras sacar tierra para el relleno de las obras de la estación, será protegido en los próximos días con un cerramiento perimetral de dos metros de altura por parte de las empresas propietarias de los terrenos.
El Consistorio ha otorgado licencia de obra menor para dicha actuación a las promotoras Altamira Santander Real State SA y Quinto SA, empresas titulares de las cuatro parcelas del sector B-3 Santa Marta-La Orden inscritas desde 2007 como BIC dentro de la Zona Arqueológica de Huelva.
La medida se pondrá en marcha a instancia del Ayuntamiento y de la Junta. De las distintas soluciones técnicas propuestas en la solicitud de este permiso, la resolución de la Delegación Territorial de Cultura de la Junta ha señalado la que no afecta al suelo de la parcela ni conlleva movimientos de tierra, al consistir en la instalación de una malla metálica de dos metros de altura y postes de cada tres metros anclados en el acerado mediante una placa base atornillada.