Incendio en Doñana

Tras el desastre....a por la recuperación

Se constituye en Mazagón un grupo de trabajo para diseñar el plan de restauración de la zona calcinada, con presencia de todas las adminsitraciones

José Fiscal, el consejero andaluz de Medio Ambiente y Ordenación EFE

M.R.Font

Con el fuego controlado desde hace tres días pero pendientes de poder darlo por extinguido , administraciones, instituciones y expertos se unen para diseñar un plan para la recuperación de la superficie que fue arrasada por el incendio de Moguer, desde la zona cero, pasando por la Costa (Mazagón y Matalascañas) hasta llegar a las puertas del Espacio Natural de Doñana.

Con el consejero andaluz de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal , a la cabeza, ha quedado constituido el  grupo de trabajo científico-técnico que se encargará de planificar la restauración de las 8.400 hectáreas calcinadas, entre los términos de Moguer y Almonte.  «Serán los técnicos los que determinen cómo se va a llevar a cabo la restauración» de la zona, en un proceso que tendrá medidas inmediatas y otras a medio y largo plazo, ha dicho Fiscal, para indicar que evitar la erosión de suelos con la llegada de las primeras lluvias podría ser una prioridad.

El grupo de trabajo, un órgano de carácter ejecutivo, está formado por miembros de todas las admnistraciones (Junta de Andalucía, Gobierno central Diputación y Ayuntamiento), a los que se suman expertos de las universidades de Huelva y Sevilla y se prevé la incorporación también de Granada , así como los ténicos. «Dentro de la tristeza, ha sido un trabajo ejemplar por todas las partes implicadas», ha destacado. 

El consejero ha indicado que se seguirá el protocolo de actuación que el Ministerio de Medio Ambiente tiene para zonas incendiadas, aunque en este caso habrá que tener en cuenta además las particularidades de la superficie afectada por el fuego.

La llamada a la colaboración ciudadana para recuperar la vegetación quemada que se ha hecho desde la Junta ha desbordado  cualquier previsión. Ya son más de 3.500 personas las que se han apuntado como voluntarias . «Es una oleada de solidaridad tremenda que vamos a aprovechar por el bien de la recuperación» del entorno de Doñana, ha dicho para pedir prudencia respecto a la investigación que técnicos de Medio Ambiente y de la Guardia Civil están llevando a cabo para dar con el origen del macro incendio. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación