SEGURIDAD

Tensión en la Guardia Civil de Punta Umbría por disputas entre un mando y varios agentes

La Comandancia retira el arma al oficial al frente del puesto y un 10% de efectivos de Seguridad Ciudadana están de baja

Un agente de la Guardia Civil trabajando en oficinas ABC

M. Rosa Font

Cruce de denuncias y diferencias organizativas de carácter interno han desatado un conflicto entre varios agentes y el mando al frente del acuartelamiento de la Guardia Civil de Punta Umbría , que ha desembocado en la intervención directa de la Jefatura de la Comandancia en Huelva .

Según ha podido confirmar ABC, desde la Comandancia se designó una comisión de análisis para hacer frente al conflicto en el puesto costero -integrada por dos oficiales mediadores -, que como medida cautelar dictaminó la retirada del arma y del mando al alto cargo por situación anómala, orden que posteriormente se ha modificado parcialmente con la devolución del arma.

En el otro frente, un grupo de agentes, entre los que se encuentran dos guardias que llegaron a denunciar presunto acoso laboral por parte del mando (denuncias que fueron archivadas), por cambios en los turnos y supuestas presiones p ara elevar el número de denuncias y, en consecuencia estadísticas.

A día de hoy, el 10% de los efectivos destinados a Seguridad Ciudadana en Punta Umbría se encuentran de baja psicológica y algunos se han reincorporado al recibir el alta (sin autorización para portar armas).

Ya el pasado verano la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) dio la alerta por un aumento del 200% de las bajas psicológicas en este puesto desde la llegada del nuevo jefe de la Unidad y señaló que «la situación se había agravado con el cambio de los turnos de trabajo solo a algunos guardias civiles, que al parecer no eran de su agrado, al no poner las denuncias, que se les pedían, no realizar más identificaciones o grabaciones de hechos estadísticos».

La AUGC añadía, en este sentido, que se habían producido « amenazas a alguno de ellos con calificaciones personales negativas, lo que puede derivar a la perdida de actitudes profesionales de los agentes».

Se llegó a dar el caso de que este oficial, ha firmado, llegó a llamar a la Policía Local para que una patrulla denunciaran los vehículos aparcados frente al cuartel de la Guardia Civil «aunque fueran coches de los mismos agentes ».

Desde la Unión de Oficiales , que respalda al oficial jefe, se cuestiona que «a día de hoy seguimos sin conocer en qué normativa o protocolo se ampara ese análisis -abierto por la Comandancia- cómo se inicia, en qué supuestos cómo se nombra a los mediadores o se garantiza su neutralidad . Lo que sabemos es que tiene consecuencias que pueden llegar a ser muy graves ».

Fuentes de la Jefatura de la Comandancia del Instituto Armado en Huelva han indicado que mantienen la reserva en relación al conflicto al tratarse de temas « confidenciales y personales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación