El temporal inunda pueblos y se come varias playas de Huelva
La delegación provincial de Costas realiza ya un informe de daños para actuar en las zonas afectadas
![Así quedó un chalé de la costa, con los cimientos a la vista](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/13/s/chale-kz5C--620x349@abc.jpg)
El temporal que atravesó la provincia de Huelva este fin de semana ha dejado a su paso un panorama desolador en varios puntos de la Costa de Huelva. La estabilidad de bloques de pisos y chalés situados en primera línea en las playas de Nuevo Portil (Cartaya) y El Portil (Punta Umbría) ha estado comprometida al límite debido a las intensas lluvias —hasta 90 litros por metro cuadrado— y fuertes rachas de viento que inundaron en poco más de 24 horas pueblos como Ayamonte y Cartaya, provocaron destrozos en la capital y se comieron literalmente a bocados zona de varias playas, destrozando algunos accesos.
![El temporal inunda pueblos y se come varias playas de Huelva](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/13/s/portil-playa-temporal-kS5-U202590937686VrH-250x300@abc.jpg)
En el caso de El Portil, el temporal se llevó por delante una pasarela que precisamente acababa de ser arreglada el verano pasado con inversiones de la Subdelegación del Gobierno y de los ayuntamientos de Punta Umbría y Cartaya, que ya han lanzado un SOS urgente. En algunas zonas han quedado socavones que han derribado muros y terrazas y han dejado al descubierto hasta los cimientos de las edificaciones de primera línea de playa , creando escalones de arena de gran altura, en algunos casos a escasos metros de las edificaciones.
Ayer mismo, tras una visita a los puntos que se han visto más afectados, la subdelegada del Gobierno en Huelva, Asunción Grávalos , anunció que el Servicio Provincial de Costas ya está inspeccionando todo el litoral para elaborar un informe sobre los daños provocados y proponer actuaciones para corregir y arreglar las playas, de forma que para la próxima temporada «estarán listas y en óptimas condiciones», afirmó.
Barro acumulado
Los alcaldes de Cartaya y Punta Umbría, Juan Miguel Polo y Aurora Águedo, le reclamaron que se lleve a cabo «un estudio en profundidad y definitivo» que permita desarrollar actuaciones que eviten los daños que cada invierno sufren las playas de ambos municipios a consecuencia de los temporales. En cuanto a las comunicaciones, se vieron afectadas la carretera que une La Redondela con Pozo del Camino, que tuvo que ser cortada al tráfico por las fuertes lluvias del pasado fin de semana, además de la carretera de La Ribera o del Cementerio , en Huelva capital, y que fue cortada a la altura del puente (en el kilómetro 3 de esta vía) y la que comunica Escacena del Campo con Aznallcóllar, a la altura de la aldea de Tejada. La Diputación indicó que ya trabaja en la limpieza de la calzada y en la retirada del barro acumulado, y una vez que haya descendido el nivel del agua.
En la cara positiva, las lluvias registradas en los últimos días han aumentado hasta los 960,65 hectómetros cúbicos el volumen de agua acumulada en los embalses de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras, gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, de forma que se encuentran al 84,3% de su capacidad.
En la arena política, cruce de acusaciones. El PSOE pide al Gobierno un plan de actuación urgente para paliar los daños del temporal en la Costa, mientras que el Partido Popular dirige su exigencia a la Junta para que «actúe con tanta celeridad» como el Gobierno para paliar daños del temporal.
Noticias relacionadas