Política

La subida de sueldos en Punta Umbría abre la polémica entre el equipo de Gobierno y la oposición

El equipo del PSOE afirma que la partida de retribuciones es del 9% y la alcaldesa solo cobrará por asistencia a plenos unos 3.000 euros anuales

Fachada principal del Ayuntamiento de Punta Umbría Alberto Díaz

M.R. Font

El Gobierno local de Punta Umbría pasará la próxima semana a engrosar la lista de los equipos municipales que, tras ganar o revalidar posiciones al frente de la Corporación, aumentan su sueldo para un mandato que se estrena envuelto en polémica. Desde la oposición , UPU apunta a una subida próxima al 40% que desde el equipo de gobierno lo corrige para concretar que el aumento de la partida de retribuciones es del 9% , añadiendo un concejal más (con la suma de las dos ediles del PP integradas) a los que el PSOE obtuvo en las anteriores elecciones.

Según la propuesta presentada por el equipo que integran el PSOE y las dos concejales tránsfugas del PP, que se llevará a Pleno para su aprobación la próxima semana (25 de julio), las subidas que se proponen oscilan entre los 3.000 y casi 10.000 euros, según el caso tanto por parte de los delegados de área y como de algunos asesores.

La propuesta, que ha hecho pública el grupo de Unidos por Punta Umbría (UPU), la alcaldesa del municipio costero, Aurora Águedo , pararía a cobrar 57.288,36 euros, que sumaría a los 51.000 euros ingresará como diputada en la Cámara Provincial , donde percibirá según UPU otros 6.288,36 euros más por asistencia a plenos.

El Ayuntamiento costero ha concretado , por boca del concejal delegado de Economía y Hacienda, Daniel Ferrera , que la referida partida ha pasado de 231.000 a 248.000 euros , de los que la alcaldesa , Aurora Águedo Borrero, sólo cobra por la asistencia a Plenos , lo que supone algo más de 3.000 euros anuales. En este punto, indica que José Carlos Hernández Cansino cobraba hace 16 años cuando fue alcalde, sólo de sueldo, 49.407,57 euros de las arcas municipales, a los que sumaba la presencia en sociedades municipales y otros capítulos

Tras la regidora, serán las ex concejales del PP María Sacramento y Amelia Gallardo , junto con Luis Manuel Alfonso , las que se sitúen en cabecera del equipo e cuanto a retribución con 34.500 euros anuales. Sacramento y Gallardo concurrieron a las municipales del pasado mayo bajo las siglas del PP, siendo las únicas dos representantes que consiguió la formación aunque finalmente quedó sin representación: abandonaron el partido justo antes de la constitución del Ayuntamiento para apoyar la investidura de la candidata del PSOE, en contra de las directrices del PP-A.

Como contraprestación , las ex populares entraron en el equipo de gobierno de la alcaldesa con importante peso, llevando Gallardo cinco áreas, incluida Urbanismo, y otra tres Sacramento (Empleo y Desarrollo Local, entre otras) y ahora pasan a situarse entre las mejores pagadas del equipo.

En la lista figuran además Valentina Esteban, segunda teniente de alcalde, que aumentará su sueldo a los 31.943 eurosfrente a los 24.588 que cobraba en el anterior mandato, una retribución similar a la del concejal de deportes Alejandro Rodríguez, para el que se propone cobrar 31.000 euros frente a los 27.660 que cobraba el anterior responsable de esta delegación.

También la concejala del departamento municipal de Medio ambiente, la concejal Tamara Cazorla, ingresará más de 6.000 euros más que su antecesora, con 30.743,36 euros frente a los 24.588 € que cobraba la anterior concejala.

Por último, los concejales de educación y limpieza y de Economía y Hacienda, Melissa Fernández y Daniel Ferrera cobrarán 27.660 euros. Según UPU, ambos tendrán una dedicación en el puesto al 75%, lo que les permitirá seguir con su actividad privada.

Las subidas se extienden a algunos asesores de la Corporación, cuyas retribuciones a votar se sitúan en 28.200 y 20.868 euros cada uno, frente a los 17.709,36 euros que cobraban en la anterior legislatura. En no de los casos, sin dedicación exclusiva al Ayuntamiento.

Mete la tijera a la oposición

Frente a estas subidas, el equipo de Águedo mete la tijera a la oposión: los portavoces de los demás grupos se les baja la retribución de 17.708,52 euros a 3.600 € (300 € mensuales).

«El resto de concejales de UPU no cobrarán nada con un claro ánimo de dificultar la labor de oposición”, ha destacado el portavoz, José Carlos Hernández Cansino.

Según Ferrera, el portavoz de UPU «sólo aporta los datos que le interesan» y además «lo hace de forma manipulada y mintiendo, seleccionando lo que le interesa». En este sentido, no incluye entre sus argumentos que el propio concejal de Economía y Hacienda va a cobrar 10.000 euros menos que su antecesor.

«Lo que le ha molestado a Cansino es dejar de cobrar más de 1.000 euros al mes por venir a un Pleno cada dos meses», sentencia Ferrera, quien justifica las subidas, como la de la edil de Servicios Sociales y Comunicación, Valentina Esteban, porque pasa de estar al 70%, al 100% de su dedicación, o la del primer teniente de alcalde, Luis Manuel Alfonso, que suma la subida del IPC que hubiera tenido en su empleo de maestro.

Ferrera ha subrayado que la subida del 9% se ajusta a lo que marca la Ley «y va aparejada a una mejora en la situación de las arcas municipales , que se ve reflejada igualmente en mejoras para los trabajadores del Consistorio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación