Urbanismo

Solicitan un pleno monográfico en Punta Umbría tras la paralización del proyecto de las dos torres

El grupo de UPU pide un informe de la Intervención municipal sobre las consecuencias económicas para el Ayuntamiento

Recreación del residencial proyectado en el municipio onubense ABC

M.R.F.

El grupo de Unidos por Punta Umbría ( UPU ) ha registrado una petición para que la Corporación celebre un pleno de carácter extraordinario en el que se conozcan y debatan las consecuencias y responsabilidades políticas y económicas de la anulación , por parte de un juzgado de Huelva ( el Contencioso-Administrativo 3), del acuerdo por el que el Ayuntamiento aprobó la enajenación de las parcelas sobre las que se pretenden construir dos torres de 19 plantas, en la Avenida Ciudad de Huelva junto a los viejos depósitos.

En el orden del día que plantea UPU se incluye requerir a la alcaldesa del municipio costero, Aurora Águedo , que inste a la representación del Ayuntamiento en el procedimiento judicial a no oponerse a la ejecución provisional de la sentencia, en caso que lo solicitara tras el recurso de apelación interpuesto contra la misma, que ha anunciado el Consistorio.

El portavoz de UPU, José Carlos Hernández Cansino , ha indicado que a fecha de hoy, no se han generado motivos para indemnizar a la empresa , que «desde el primer momento era conocedora del procedimiento judicial », por lo que habría que devolver a la promotora el importe de la operación de compra ( 3,8 millones ) y los gastos de ejecución (por las obras de demolición realizadas y las que se llevaron a cabo en la red de suministro de agua).

Por este motivo, considera «importante» que se paralicen los trabajos y que se ejecute provisionalmente la sentencia, a lo que ha añadido que «la responsabilidad del equipo de gobierno y las concejalas tránsfugas que votaron a favor del proyecto a sabiendas de su ilegalidad son obvias».

En este sentido, ha firmado que «los eventuales daños que se generen a la empresa o indemnizaciones, tendrán que asumirlos quienes aprobaron el proyecto a sabiendas de que era ilegal, con los avisos que se han dado y las sentencias que existen con pronunciamientos por similares casos, tendrán que pagar con su patrimonio personal, los cuales se incrementarían si no se para ya el proyecto».

En el escrito de solicitud del pleno extraordinario solicita entre el informe de la Secretaría e Intervención sobre las eventuales consecuencias económica s generadas hasta este momento para el Ayuntamiento de Punta Umbría y las que pudieran generarse a partir de ahora, en el caso de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) confirme la sentencia que anula la venta de las parcelas de las torres, y ello tanto en el caso de que se llevase a cabo la ejecución provisional de la sentencia como el contrario no.

«Es el momento de ser prudentes, dar explicaciones y asumir responsabilidades y el Pleno es el lugar adecuado», ha manifestado Hernández Cansino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación