TRIBUNALES
Soborno de Aljaraque: señalada fecha para deliberar si un jurado popular juzga el caso
La Audiencia Provincial de Huelva verá el próximo 10 de enero los recursos contra la incoacción del procedimiento del tribunal del jurado
![Firma del acuerdo que permitió frenar la moción de censura contra el PSOE de Aljaraque](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/10/s/aljaraque-%20firma-%20acuerdo-k1EI--1248x698@abc.jpg)
Tres meses después de que quedara aplazada la vista para concretar los pasos y el procedimiento a seguir juzgar el soborno de Aljaraque , la presunta compra de dos concejales de Podemos en el municipio para frenar una moción de censura (diciembre 2016) contra el PSOE –que la formación morada había firmado con el PP -, hay nueva fecha para la deliberación.
Según ha podido confirmar ABC, será el próximo 10 de enero cuando en la Audiencia Provincial de Huelva se vean, a puerta cerrada, los recursos de apelación presentados por las partes contra la incoación del procedimiento del tribunal del jurado que dictaminó el Instrucción 1 de Huelva, encargado de la investigación de la causa.
El caso está también pendiente de que la Audiencia se pronuncie sobre los delitos imputados a cada uno de los cinco investigados -que podría (o no) producirse en la misma fecha o adelantarse a la vista-.
Entre los recursos está el presentado por la representación legal del presidente de la Diputación Provincial y secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo , después de que la instructora de la causa, María José Fernández , se ratificara el pasado octubre en su posición, confirmara la existencia de indicios de cohecho y tráfico de influencias en su participación en los hechos así como «la existencia de contactos entre los investigados».
En la lista de implicados en el presunto soborno figuran además los dos concejales de la formación morada en Aljaraque, Pedro Escalante y Francisco Martín ; José Luis Rodríguez , representante de CC.OO., y J.M.M.R., director de Recursos Humanos de la empresa Aguas de Huelva.
Según la denuncia que ha llevado a las imputaciones, para frenar la moción de censura se ofreció una concejalía a uno de los ediles de la formación morada y un puesto de trabajo en Aguas de Huelva para la mujer del otro concejal.
Noticias relacionadas