TURISMO

La Sierra de Huelva se prepara para la matanza tradicional de Galaroza

El ritual se llevará a cabo mañana en el pueblo y estará seguido de degustación y subasta de carne de cerdo ibérico

Varias mujeres preparan emburidos tras una matanza tradicional ABC

M.R.F.

En la Sierra de Huelva , uno de los destinos más demandados en el Puente de Andalucía , se ultiman los detalles para acoger un evento consolidado dentro del calendario gastronómico y turístico de la provincia, la matanza tradicional de Galaroza , primera celebración en torno al cerdo ibérico en la comarca.

Bajo la organización del Ayuntamiento , con la colaboración de la Diputación , vecinos y visitantes podrán seguir mañana 29 de febrero a partir del medio día el ritual de la matanza y conocer así como se despieza un cerdo ibérico que, en este caso, se tratará un animal de raza autóctona, el manchado de Jabugo , criado en la Dehesa, que lo ha donado para la matanza.

Tras el despiece del cerdo, en la Plaza de los Álamos del municipio, se elaborarán carnes ibéricas y un guiso de matanza que los asistentes podrán degustar desde las 13.30 horas aproximadamente a precios populares.

Además, el Ayuntamiento ha organizado un mercadillo en el que se subastarán carnes ibéricas y se elaborarán embutidos.

Esta demostración y otras actividades paralelas tendrán lugar en una carpa instalada en el Paseo del Carmen y, como viene siendo habitual, en esta XVII edición de la Tradicional Matanza de Galaroza, el beneficio obtenido de la venta en la barra y en las demás actividades será destinado a colectivos sociales del pueblo.

Desde el Consistorio se ha hecho un llamamiento a la participación en este evento, con el que se pretende promover el turismo y las tradiciones de la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación