Cultura

San Juan protege dos molinos mareales de la época colombina

Los restos fueron descubiertos por el historiador onubense David González

M.R.F.

El Ayuntamiento de San Juan del Puerto ha anunciado que pondrá en marcha medidas de protección para los dos molinos mareales de época colombina descubiertos que el historiador David González Cruz, e iniciará de forma paralela nuevos estudios arqueológicos y antropológicos para precisar qué figura de protección requiere el hallazgo.

Según las primeras investigaciones reveladas por la Universidad de Huelva (UHU), se trata de dos ejemplos de un conjunto tecnológico de carácter hidráulico que poseía San Juan del Puerto en la Edad Moderna.

Los restos arqueológicos de uno de los dos molinos mareales tienen el valor histórico añadido de que se encuentran situados en el estero que transcurría por l a finca que fue explotada por la cuñada de Cristóbal Colón en la época de la gestación del descubrimiento de América, según las pruebas documentales aportadas por el profesor David González.

En este yacimiento se observa la presencia de ladrillos y otros materiales acumulados en las dos márgenes del estero que parece como si hubieran sido objeto de movimientos de tierra derivados de alguna obra efectuada en los últimos años que hubiera podido destruir los pilares a los que hacían referencia los testimonios orales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación