SALIDA EXTRAORDINARIA DE LA VIRGEN DEL ROCÍO 2018
Trasiego en El Rocío en los prolegómenos de la procesión extraordinaria
Los devotos llegan a la aldea mientras las calles se desocupan de vehículos y los servicios de limpieza y seguridad toman posiciones
El último de los Triduos Preparatorios que han precedido a la jornada inaugural de la conmemoración del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío dio el pasado jueves la medida de lo que se espera para las próximas horas en la aldea almonteña. El Santuario rebosaba de fieles mientras el personal de la Hermandad Matriz se veía obligado a advertir a quienes iban llegando que no cabía ni un alma más. Momentos antes, la Banda de Huévar había animado las calles adyacentes al templo, en las que decenas de personas se afanaban ultimando la decoración de casas particulares y de hermandad.
[ El ambiente previo a la salida extraordinaria, en imágenes ]
Y es que son muchos los que han querido recibir a la Blanca Paloma en su próxima salida con sus casas engalanadas con decoraciones tradicionales: flores blancas de papel, cuadros de la Virgen pespunteados de flores y ramas de eucaliptos y romero, banderolas y guirnaldas sencillas que surgen aquí y allá y que junto a los ornamentos que ha dispuesto la Matriz – arcos, alumbrados y gallardetes -, confieren a la aldea un indudable aire festivo. La Hermandad de Huelva, la de Coria, La Palma, Sanlúcar la Mayor, Moguer, Umbrete, La Puebla del Río, Pilas o la de Triana , por poner algunos ejemplos, han engalanado sus capillas y fachadas de muy distintas y llamativas maneras.
En la Hermandad de Sanlúcar de Barrameda, la Comisión para la Corona del Centenario ha expuesto una maqueta de la corona que se está elaborando en el taller de los Hermanos Delgado de Sevilla con las donaciones de los devotos, que pueden obtener información sobre el proyecto de la corona y la obra social que va aparejada, realizar sus donaciones y adquirir las pulseras que la comisión ha realizado para esta ocasión. Los fieles pueden visitar la exposición desde el viernes a las 19:00 horas y también el sábado, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 22:00 horas .
A todas horas, en los despachos de la Hermandad, los devotos que van llegando entran para adquirir las medallas conmemorativas del Centenario de la Coronación , recuerdo imperecedero de una jornada histórica que servirá para transmitir a las generaciones futuras la dimensión de la celebración que hoy están viviendo los rocieros del presente, mientras en la capilla votiva no paran de encenderse los anhelos de los miles de personas que desde ayer no dejan de entrar en el núcleo almonteño.
En la mañana de hoy los servicios municipales incrementaban el riego en las zonas más transitadas para evitar que el progresivo trasiego de vehículos y caballos convirtiese la aldea en una nube de polvo. Poco a poco, las calles se iban vaciando de vehículos –a partir de las 14:00 horas quedaba prohibido el estacionamiento-, y tomaban posiciones los carros, los caballos, romeros a pie y grupos de niños que con gran algarabía celebraban la sensación de libertad que les ofrece la ausencia de coches.
Así, a pocas horas del acto previo a la salida procesional, acto en el que se dará lectura a la Bula Pontificia que ordenó la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío y al rezo del Santo Rosario , la aldea está sumergida en preparativos, reencuentros y expectativas, aderezadas con algunos cantes aquí y allá, visitas a la Patrona de Almonte y la planificación del descanso necesario para afrontar una noche que, salga a la hora que salga la Blanca Paloma, promete ser larga.
Noticias relacionadas