PEREGRINACIÓN EXTRAORDINARIA TRIANA
El Rocío se prepara para recibir a más de 200.000 personas este fin de semana
El Ayuntamiento de Almonte establece medidas especiales para garantizar la seguridad y el desarrollo de los actos
El Ayuntamiento del municipio onubense de Almonte ha editado un Bando municipal con el fin de informar a la ciudadanía sobre los pormenores de la normativa acordada en la Junta Local de Seguridad con motivo de las peregrinaciones extraordinarias de Triana, Pilas, Villanueva del Ariscal y Gibraleón , que tendrán lugar entre el 27 y el 29 de enero y que supondrán, según los cálculos municipales, una afluencia de más de 200.000 personas a la aldea del Rocío . De hecho, las guías expedidas hasta el momento para los caballos superan a las tramitadas durante la pasada Romería del Rocío, algo que el Consistorio considera "significativo" de la cantidad de público esperado para este fin de semana.
Con estas expectativas y para evitar ciertas situaciones de colapso que acaecieron el pasado año , el Ayuntamiento ha establecido una serie de medidas especiales de seguridad que se suman a las que se pusieron en marcha en 2016. Entre las novedosas, se restringirá el aparcamiento en 15 calles de la aldea , aunque el Consistorio ha advertido que esta medida no supone el corte del tráfico ni la prohibición del tránsito a excepción de en los alrededores de la ermita y las calles aledañas, donde sí se cortará el tráfico para evitar colapsos. No obstante, el acceso estará garantizado para las personas con discapacidad y para los vecinos de la zona.
Se prohíbe además el estacionamiento de vehículos para el transporte de animales vivos, vanes o camiones en las vías públicas, zonas verdes y plazas de la aldea, algo que deberán hacer en los callejones de servicio o traseras de las viviendas o en el aparcamiento habilitado en el recinto Aicab.
El Bando establece así mismo vías de evacuación en las calles que estarán señalizadas al efecto y tres bolsas de aparcamient o en las calles Romero, Santaolalla y Boca del Lobo.
En cuanto a la partida el día 29 , el Ayuntamiento establece como mejor opción la salida por la R-30 a excepción de quienes salgan en dirección a Matalascañas, que deberán evitar esa vía y utilizar la rotonda de la calle Ajolí. A partir de las 15:00, quedará prohibida la entrada a la aldea por la calle Muñoz y Pavón.
El Bando también informa de otros servicios como los de salud, - el consultorio médico permanecerá abierto las 24 horas desde las 08:00 del viernes 27 hasta las 21:00 del domingo 29-, transporte, -la parada de autobuses quedará emplazada junto a la Jefatura de la Policía Local (avenida de la Canaliega) y se establecerá la Oficina Comarcal Agraria junto al Cuartel de la Guardia Civil con el fin de facilitar la obtención de las guías para transporte equino desde las 10:00 a las 13:30 del domingo 29.
Las peregrinaciones extraordinarias de Triana, Pilas, Villanueva del Ariscal y Gibraleón suponen uno de los momentos más significativos del año y que más devotos congregan junto a la festividad de la Candelaria, la peregrinación de la Hermandad de Huelva y por supuesto, la celebración de la Romería del Rocío, por lo que se hace imprescindible establecer medidas para garantizar la seguridad y el buen discurrir de los actos religiosos que caracterizan estas citas.