Rocío Jubilar 2020

La Candelaria anuncia en Almonte una primavera anticipada

La Fiesta de la Luz reúne en la villa a centenares de devotos y cumple como cada año con el alegre rito de la presentación de los niños a la Virgen del Rocío

Los padres levantan a sus hijos para presentarlos ante la Blanca Paloma Miguel A. Jiménez

Miguel A. Jiménez

Complicado contener la algarabía en el interior de la Parroquia de la Asunción de Almonte en los momentos previos a la bendición de los niños y su presentación ante la Virgen del Rocí o en este domingo de Candelaria , colofón para una festividad que se ha vivido intensamente en la villa.

La eucaristía de la mañana se desarrollaba aún con tranquilidad pero poco a poco iban llegando a la plaza decenas de familias que esperaban este día para poder cumplir su sueño de pasar por el manto de la Blanca Paloma a sus pequeños, una estampa que se repite cada año pero que, como ha recordado antes de comenzar el acto el presidente de la Hermandad Matriz de Almonte , Santiago Padilla , en este año se reviste de «singular alegría» ya que la tradición sólo se celebra en la Asunción una vez cada siete años.

El presidente confesaba la «honda satisfacción» de los miembros de la Matriz por «ver que la semilla rociera sigue creciendo y que esos niños que hoy traéis, probablemente van a ser devotos de la Virgen». Con esa esperanza y con la de procurar que el manto protector de la Patrona de Almonte cubra por siempre unas vidas que acaban de comenzar, los padres, abuelos y tíos que han acompañado a los infantes han atendido a las instrucciones del párroco de Almonte, Francisco Jesús Martín Sirgo , y del vicario parroquial, José Antonio Calvo, que ha procedido a la lectura del Evangelio en el que se narra la presentación de Jesús en el Templo antes de impartir una bendición general a todos los niños, en esos momentos alzados por sus familiares.

A continuación, de una forma muy organizada, todos los niños han recibido la bendición de los sacerdotes y han podido pasar por el manto de la Virgen del Rocío, un proceso que se ha dilatado, como cada año, durante toda la mañana, y que ha sido acompañado por los sones de la Escuela de Tamborileros de la Hermandad Matriz .

Pero los actos de celebración de la Fiesta de la Luz comenzaban en Almonte en la jornada del sábado, cuando es tradicional, además, que los almonteños disfruten de un día de convivencia en el campo del que regresan justo a tiempo para participar en el Santo Rosario que recorrió las calles de la villa y que precedió a la Solemne Vigilia Mariana .

Y si el Rosario ya resultó multitudinario, para la Vigilia era sencillamente imposible acceder al interior del templo. Cuando dio comienzo este rito, las puertas de la Asunción permanecieron abiertas y un nutrido grupo de devotos participaron en el acto desde la plaza, acompañados por la excelente temperatura que ha prevalecido durante un fin de semana primaveral en lo climático y también en el espíritu de alegría que ha inundado Almonte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación